domingo, 30 junio 2024

Región de Murcia, Premio MERCA2 ‘Impulso al emprendimiento’

La Región de Murcia obtiene el Premio Impulso al emprendimiento de MERCA2. El galardón, recibido por Fernando López Miras, presidente de Murcia, a manos de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, es una distinción por instaurar un clima favorable a la creación y desarrollo de empresas, con especial atención a las empresas tecnológicas para crear un ecosistema de innovación en la Región.

«Estamos satisfechos con el trabajo bien hecho», ha asegurado Fernando López Miras a preguntas de MERCA2. En este sentido, ha dado las gracias a la Fundación Marqués de Oliva por haber puesto en valor la labor de la Región, un proyecto que se basa en la «confianza en los emprendedores de la Región de Murcia» y crear un marco de «libertad económica en el que puedan desarrollar su proyecto con impuestos bajos, con la eliminación de trabas administrativas y prestigiando la labor del empresario».

«Gracias a esto, la Región de Murcia está liderando el crecimiento en España y en Europa», ha sostenido el presidente de la autonomía. «Somos una de las regiones más exportadoras y una de cada cinco empresas tecnológicas se crean en la Región», ha sostenido.

El premio ‘Impulso al emprendimiento’ de MERCA2, además, está apoyando de manera decidida al emprendimiento femenino, a través del programa ‘Mujer lidera‘. La Región de Murcia ha abierto una nueva línea de actuación para el fortalecimiento en el tejido asociativo, así como promocionar la participación igualitaria de la mujer en puestos de responsabilidad, rompiendo así los llamados ‘techos de cristal’.

La actuación decidida de la Región de Murcia al emprendimiento de la Comunidad Autónoma ha dado paso a un crecimiento en este ámbito por encima de la media nacional hasta situar a la Región de Murcia como referente en creación de empresas ‘gacela‘. Se trata de pymes que parten de al menos 10 empleados con el objetivo de duplicar su crecimiento en un cortísimo período de tiempo. En líneas generales, estas empresas registran un crecimiento del 20% anual durante su último trienio. La antigüedad de estas empresas no puede superar los cinco años.

«Muchas gracias son dos palabras que unidas adquieren mucha más trascendencia. Creo que lo mismo ocurre en la región de Murcia con las palabras confianza y libertad», aseguró Lopez Miras señalando la importancia de los empresarios y los trabajadores en el crecimiento que ha conseguido en la región. «Gracias a los emprendedores y los empresarios nuestra tierra esta liderando la previsión de crecimiento del PIB en 2025, lidera el descenso del paro durante 2024, se crean empresas por encima de la media nacional», aseguró antes de sentenciar «la región de Murcia esta de moda» e invitar a los presentes a visitar e invertir en la Comunidad.

La Región de Murcia se ha convertido así en un hub para el emprendimiento tecnológico nacional, gracias a las políticas de libertad económica del Gobierno de Fernando López Miras junto con una excepcional colaboración público-privadas que, desde hace años, sirven de palanca para catapultar el talento de nuestros emprendedores.

EL IMPULSO CON MUJER LIDERA EN MURCIA

Por otro lado, todo ello está respaldado por el nuevo programa de actuación regional con el que pretende promover el emprendimiento y liderazgo femenino. Se trata de ‘Mujer Lidera‘, que sirve para fomentar la participación igualitaria de la mujer en el ámbito laboral. Con esta línea, se fortalece el actual tejido asociativo.

El programa recoge y establece sinergias entre emprendedoras y empresarias para construir una comunidad de emprendimiento femenino y promover la profesionalización de las mujeres, su talento y capacitación. Para ello, se ha elaborado una guía con un directorio de recursos disponibles para que las mujeres puedan asesorarse en materia de emprendimiento y formación.

A este programa se suma también el proyecto desarrollado entre la Consejería de Política Social y la Universidad Católica San Antonio para dar visibilidad a mujeres referentes en la Región quienes difundirán, en primera persona, los retos a los que se han enfrentado a la hora de emprender y sus claves para conseguirlo.


- Publicidad -