domingo, 30 junio 2024

 Un año más, Ibercaja incrementa su contribución a la Hacienda: 385 millones en impuestos en 2023

Ibercaja, como una de las instituciones financieras más relevantes de España, desempeña un papel fundamental en la contribución al sostenimiento de las cargas públicas. En el último año, la compañía ha revelado un informe detallado sobre su impacto fiscal, mostrando un incremento significativo en sus contribuciones tributarias.

El informe anual de Ibercaja destaca que la entidad pagó impuestos por un total de 385,37 millones de euros en 2023, lo que representa un 22,11% más que en el año anterior. Esta cifra engloba tanto tributos directos como indirectos, así como las contribuciones a la Seguridad Social a cargo de la empresa. Cabe resaltar que Ibercaja también abonó 28 millones de euros por el impuesto temporal a la banca en 2023, una cantidad que se elevará a 40 millones de euros en el ejercicio actual.

Desglosando la Contribución Fiscal de Ibercaja

La contribución tributaria de Ibercaja se divide en dos grandes bloques: los tributos directos que la entidad paga como contribuyente, y los tributos indirectos que recauda derivados de su actividad con empleados, clientes y proveedores.

En el primer bloque, los 257,44 millones de euros pagados representaron el 43,10% sobre el beneficio consolidado antes de impuestos, lo que supone un 32,6% de incremento respecto al año anterior. Dentro de este grupo se encuentran el Impuesto de Sociedades, el gravamen extraordinario a la banca y los tributos locales como el IBI, IAE y la plusvalía municipal.

Por otro lado, el segundo bloque de contribución, que asciende a 127,9 millones de euros, incluye las retenciones practicadas sobre los sueldos de los empleados, los honorarios de profesionales, las retenciones sobre rentas de instrumentos financieros, de seguros y de pensiones, así como los tributos sobre ventas y servicios y la Seguridad Social a cargo de los empleados.

La Contribución Más Allá de los Impuestos

Ibercaja también destina recursos a cubrir el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, el Fondo Único de Resolución y el Mecanismo Único de Supervisión, lo que ascendió a 64,4 millones de euros en 2023. Si se incluyera este importe como un gravamen más, la contribución fiscal total de Ibercaja sería de 449,76 millones de euros, equivalente a un tipo impositivo del 48,64%.

La entidad defiende que su contribución tributaria va más allá del pago de impuestos, ya que se basa en principios fundamentales como la contribución al sostenimiento de las cargas públicas, la colaboración con la Administración, el compromiso con el cumplimiento de la legislación fiscal y la consecución del interés social.

En cuanto a la distribución geográfica de la contribución fiscal de Ibercaja, la Administración Central recibe el 33,7%, mientras que Aragón, donde la entidad tiene su sede social, es el destinatario del 25,5% de la contribución. La Comunidad de Madrid, una de las principales zonas de expansión de Ibercaja, recibe el 12,3% de la contribución.

En resumen, el informe de Ibercaja revela un notable incremento en su contribución tributaria, que alcanza los 385,37 millones de euros en 2023. Esta cifra refleja el compromiso de la entidad con el sostenimiento de las cargas públicas y su papel fundamental en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera.


- Publicidad -