domingo, 30 junio 2024

Danone pone en marcha en Bétera, Valencia, su primera granja europea con certificación B Corp, segunda a nivel mundial

La transformación sostenible de Danone en su cadena de valor está dando sus frutos. La granja de la compañía en Bétera (Valencia), More Holstein, se ha convertido en la primera en obtener la certificación B Corp de Europa y la segunda del mundo por su compromiso social y medioambiental. Esta es una muestra del liderazgo de Danone en la transición hacia un sector lácteo más saludable y sostenible.

Danone ha reunido en More Holstein a instituciones y representantes del sector público y privado para dar a conocer su hoja de ruta para responder a las necesidades de la categoría del yogur en los próximos años. Esta estrategia se basa en avanzar en la transformación de toda su cadena de valor desde el origen, lo que permitirá definir cómo será el futuro de esta categoría.

Granja More Holstein, Pionera en Sostenibilidad

La granja More Holstein basa su actividad en cinco pilares fundamentales: la gestión de los recursos hídricos, la disminución de la huella de carbono, la salud del suelo, el cuidado de la biodiversidad y el bienestar animal. Gracias a estas prácticas, la firma ha logrado reducir en un 20% las emisiones de CO2 procedentes de la leche en los últimos cinco años, y tiene como objetivo bajarlas hasta un 37% para 2030.

Para conseguir esta reducción de emisiones, Danone ha implementado una gestión eficiente del ganado, basada en el bienestar animal; la gestión del estiércol para favorecer la salud del suelo; una alimentación de proximidad; y innovaciones en metano como la introducción de aditivos que contribuyan a mejorar la digestión de las vacas.

Además, la compañía ha apostado por la digitalización y el uso de técnicas pioneras de agricultura regenerativa, cuidando la salud del suelo y contribuyendo a la economía circular. Estas iniciativas han sido fundamentales para que More Holstein se convierta en la primera granja de Europa en obtener la certificación B Corp.

Hacia un Futuro Más Saludable y Sostenible para el Yogur

La transformación que plantea Danone en su cadena de valor desde el origen es clave para definir cómo será la categoría del yogur en los próximos años. Esto incluye granjas con menos emisiones de CO2, familiares que apuestan por el bienestar animal y una alimentación de proximidad que promueve un uso responsable de los recursos y contribuye a reducir el desperdicio de la industria alimentaria.

Asimismo, la estrategia de Danone contempla nuevos modelos de envasado con envases 100% reciclables, reutilizables o compostables, minimizando el empleo de plástico virgen, y la transición hacia 100% energía renovable y residuo cero.

En palabras de Silvia Canals, responsable de Sostenibilidad en Danone Iberia, «el futuro del yogur es aún más saludable y sostenible, porque menos es más: menos impacto medioambiental, más nutrición. Para Danone, lo esencial es cuidar de las familias y ofrecer los mejores productos para las personas y para el planeta, y eso empieza en el campo, en nuestras granjas familiares».


- Publicidad -