domingo, 30 junio 2024

Cupra alcanzará una producción de más de 1.000 vehículos diarios de sus 2 últimos modelos en la planta de Martorell

La fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia de sus procesos de producción. Mediante una serie de innovaciones tecnológicas y la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, la compañía busca reducir su impacto ambiental y posicionarse como un referente en la industria automotriz.

En esta visita a la planta, el vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Cupra, Markus Haupt, y el director de la planta de Martorell, Jose Arreche, han dado a conocer los detalles de esta transformación que está experimentando la fábrica.

Nuevos Modelos y Aumento de la Producción

La planta de Martorell ha comenzado a producir los nuevos modelos del Cupra Formentor y el Cupra Leon, que se entregarán a los clientes a partir del tercer trimestre de 2024. Estos vehículos se caracterizan por un enfoque en el diseño y la transmisión de los valores de la marca Cupra, con colores frescos y jóvenes, así como materiales reciclados y modernos.

Gracias a la modernización de la fábrica con inteligencia artificial (IA), la producción de estos nuevos modelos se realizará a un ritmo de 1.092 coches por día. Actualmente, la planta ya fabrica el Cupra Formentor, que es el modelo más vendido de la marca. Además, el Seat León también se produce en la línea de producción 2 del taller de montaje, que permite fabricar un nuevo coche cada minuto y 14 segundos.

Con estas mejoras, se espera que la fábrica de Martorell produzca alrededor de 519.000 coches a finales de 2024, lo que representaría un aumento del 21% en comparación con los 443.000 coches producidos en 2023.

Tecnologías para la Descarbonización y la Automatización

La fábrica de Seat en Martorell ha implementado varias innovaciones tecnológicas para reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia de sus procesos. En primer lugar, se ha incorporado un nuevo horno eléctrico transversal para el secado de la pintura de los coches. Esta inversión de 27 millones de euros ha permitido reemplazar el sistema anterior, lo que se traduce en un menor consumo de energía.

Además, la fábrica ha instalado túneles equipados con IA para la detección de imperfecciones en la carrocería de los vehículos. Estos túneles cuentan con 35 cámaras que realizan alrededor de 5.000 fotografías por coche, lo que permite identificar el 98% de las irregularidades y tomar medidas preventivas.

Hacia una Fábrica de Coches Eléctricos

En las próximas cuatro semanas, la fábrica de Martorell experimentará una transformación aún más profunda, con la adaptación de la línea de producción 1 para la fabricación de vehículos eléctricos. El primer modelo 100% eléctrico que se producirá en esta planta a partir de 2025 será el Cupra Raval. Esta transición representa la «mayor transformación de la historia» de la fábrica, con una inversión de 3.000 millones de euros en electrificación, según las declaraciones del director de la planta, Jose Arreche.

La fábrica de Seat en Martorell está liderando el camino hacia una industria automotriz más sostenible y eficiente. A través de la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la electrificación, la compañía está reduciendo su huella de carbono y preparándose para satisfacer la creciente demanda de vehículos ecológicos.


- Publicidad -