sábado, 29 junio 2024

Chile reactiva su red ferroviaria a partir de este jueves después de llegar a un acuerdo con los trabajadores.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) es la compañía pública chilena encargada de la gestión y operación de los servicios ferroviarios en el país. Después de un período de paralización de sus actividades debido a un conflicto con los trabajadores, la EFE ha logrado reanudar las operaciones de sus diferentes líneas de tren, brindando nuevamente este importante servicio de transporte a miles de pasajeros.

El acuerdo alcanzado entre la empresa y los trabajadores es una muestra del compromiso que tienen con el modo ferroviario y con las necesidades de movilidad de la población. Este hecho destaca la relevancia del diálogo y la negociación como herramientas fundamentales para resolver conflictos y mantener la continuidad de los servicios públicos.

Reanudación de los Servicios Ferroviarios de la EFE

A partir de este jueves, la EFE ha restablecido la circulación de los trenes en sus principales rutas, incluyendo los servicios Limache-Puerto, Nos-Alameda, Biotren, Corto Laja y Victoria-Temuco. Mientras que el tren a Rancagua operará a partir del viernes y los servicios Curicó-Talca-Linares y Chillán-Alameda lo harán a partir del próximo lunes 1 de julio.

Sin embargo, el ramal Talca Constitución se encuentra en proceso de reparación de la vía, por lo que se mantiene el apoyo del servicio de buses para garantizar la movilidad de los pasajeros en esta ruta.

El Compromiso del Gobierno con el Transporte Ferroviario

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, ha destacado que el acuerdo alcanzado entre la EFE y sus trabajadores es una gran noticia y una muestra del compromiso que tienen con el modo ferroviario y con las cientos de miles de personas que lo utilizan a diario. Además, resaltó el poder del diálogo como herramienta fundamental para resolver conflictos y mantener la continuidad de este servicio público.

En este sentido, el ministro afirmó que «como Gobierno creemos en los trenes, creemos en la opción que representan y seguiremos impulsándolo. Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de este modo«.

Asegurar la Seguridad y Transparencia en las Operaciones

Por su parte, el presidente de la EFE, Eric Martin, valoró el acuerdo alcanzado y agradeció a todos los involucrados en el proceso de mediación y diálogo que permitió recuperar la movilidad de los pasajeros a través de los sistemas ferroviarios.

Además, Martin reiteró que las condiciones operativas de los trenes cumplen con los estándares de seguridad para los pasajeros, los trabajadores y el entorno, incluyendo los sistemas de señalización y comunicaciones.

No obstante, en relación al accidente ocurrido el jueves pasado, el presidente de la EFE señaló que se están realizando diversas investigaciones para esclarecer los hechos, una de las cuales es la propia investigación interna de la empresa, con el objetivo de proporcionar toda la información a la Fiscalía.

En resumen, la reanudación de los servicios ferroviarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile tras un acuerdo con sus trabajadores es una noticia positiva que refleja el compromiso del Gobierno y la propia empresa con el transporte ferroviario y la movilidad de la población. Además, se resalta la importancia del diálogo y la transparencia en la gestión de este servicio público.


- Publicidad -