sábado, 29 junio 2024

Volkswagen invierte 4.675 millones de dólares en ‘joint venture’ con Rivian para coches eléctricos

El fabricante de vehículos alemán, Volkswagen, ha anunciado una inversión de 5.000 millones de dólares (4.675 millones de euros) para la creación de una ‘joint venture’ con la estadounidense Rivian para la fabricación de coches eléctricos. Esta estrategia busca posicionarse en el mercado de la movilidad sostenible y avanzar en la electrificación del sector automotriz.

La inversión en la creación de vehículos eléctricos de próxima generación

La empresa de nueva creación, que estará controlada por ambos fabricantes de manera equitativa, se enfocará en el desarrollo de vehículos eléctricos propulsados por baterías de «próximas generaciones». Esta alianza permitirá a Volkswagen ampliar su gama de productos eléctricos y avanzar en su objetivo de desarrollar vehículos caracterizados por software de vanguardia.

Según lo anunciado, Volkswagen realizará una primera inyección de 1.000 millones de dólares (más de 935 millones de euros) de forma inmediata, para luego completar los 4.000 millones de dólares restantes (3.740 millones de euros) a lo largo de los próximos dos años. Este plan de inversión demuestra el compromiso de la compañía con la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

El fortalecimiento tecnológico y la competitividad en el mercado automotriz

La formación de la ‘joint venture’ entre Volkswagen y Rivian se espera que se complete en el cuarto trimestre de 2024. Para llevar a cabo este proceso, la empresa de asesoramiento financiero Lazard actuará como asesor principal, mientras que BDT & MSD Partners se encargará de asesorar financieramente a Rivian en esta colaboración estratégica.

Ambas compañías destacan los beneficios de esta asociación. Oliver Blume, consejero delegado de Volkswagen Group, ha comentado que a través de esta cooperación, podrán llevar las mejores soluciones a sus vehículos de manera más rápida y económica, fortaleciendo así su perfil tecnológico y su competitividad en el mercado automotriz.

Por su parte, RJ Scaringe, CEO de Rivian, ha señalado que esta alianza permitirá llevar su tecnología a un público más amplio a través del alcance global de Volkswagen Group, al tiempo que garantizará las necesidades de capital para un crecimiento significativo en el sector de los vehículos eléctricos.

La estabilidad en el mercado bursátil y las proyecciones positivas

En cuanto a las repercusiones en el mercado bursátil, las acciones de Volkswagen se mantienen estables durante la jornada de este miércoles en la Bolsa de Valores de Frankfurt en torno a los 105,9 euros por título. Por otro lado, Rivian experimenta una revalorización del 40% en el premercado, lo que muestra la confianza de los inversores en esta asociación y en el potencial de ambas empresas en el sector de la movilidad eléctrica.

En resumen, la inversión de 5.000 millones de dólares de Volkswagen en la ‘joint venture’ con Rivian para la fabricación de coches eléctricos representa un paso significativo en la transformación hacia la movilidad sostenible y la innovación tecnológica en la industria automotriz. Esta colaboración estratégica promete beneficios tanto para las compañías involucradas como para el mercado en general, posicionándolas como líderes en el desarrollo de vehículos eléctricos de última generación.


- Publicidad -