sábado, 29 junio 2024

La alianza de Nokia y Claro culmina el despliegue de la infraestructura 5G líder en Colombia, con alcance en seis ciudades

La tecnología 5G ha estado ganando terreno a pasos agigantados en todo el mundo, ofreciendo una conectividad más veloz, eficiente y con un sinfín de posibilidades para transformar diferentes industrias. En este contexto, la alianza entre Nokia y Claro, uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en Colombia, ha dado frutos extraordinarios con el despliegue de la primera etapa de la red 5G más grande del país.

Este logro conjunto demuestra la fortaleza de la asociación a largo plazo entre estas dos compañías líderes en el sector, que han trabajado en conjunto para llevar la revolución 5G a la región y sentar las bases para una transformación digital sin precedentes en Colombia.

Implementación Récord de la Red 5G en Colombia

Nokia, proveedor líder de equipos y soluciones de telecomunicaciones, y Claro, uno de los principales operadores de telefonía móvil en Colombia, han anunciado la finalización exitosa de la primera fase del despliegue 5G más grande del país. Este proyecto, que abarca más de 1.000 sitios en todo el territorio colombiano, se completó en solo cuatro meses después de que las autoridades emitieran las licencias 5G, un tiempo récord que refleja la eficiencia y el compromiso de ambas empresas.

La red 5G resultante proporcionará tecnologías de radio, núcleo y transporte de última generación que brindarán la mejor cobertura y conectividad de su clase a seis de las ciudades más importantes de Colombia. Además, hay planes para expandir la red a 14 ciudades adicionales en 2024, lo que demuestra el ambicioso alcance de este proyecto.

Este acuerdo sienta las bases para la innovación futura en sectores clave como el transporte, la minería, la energía y el petróleo y gas, entre otros, al ofrecer conectividad de vanguardia que impulsará el desarrollo de nuevas aplicaciones y soluciones.

Tecnología de Vanguardia y Colaboración Estratégica

Para llevar a cabo este proyecto, Nokia suministrará equipos de su cartera integral y energéticamente eficiente AirScale, que incluye estaciones base, antenas Massive MIMO de alta capacidad y soluciones de cabezales de radio remotos (RRH), brindando una cobertura y capacidad excepcionales.

Además, Nokia y Claro han firmado un acuerdo adicional para implementar 400 sitios 5G adicionales, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con el desarrollo de la infraestructura 5G en Colombia. Nokia también proporcionará su solución MantaRay NM para una gestión perfecta de la red y MantaRay SON para operaciones automatizadas, así como optimización de la red y servicios de soporte técnico, garantizando un funcionamiento óptimo de la red.

Por su parte, Claro implementará la plataforma de Nokia 1830 Photonic Service Switch (PSS) para proporcionar conectividad multiservicio de alta velocidad en toda su red de transporte metropolitano, lo que permite una integración perfecta entre ambas compañías.

Liderando la Transformación Digital en Colombia

La estrecha colaboración entre Nokia y Claro ha sido fundamental para lograr este hito histórico en el despliegue de la red 5G en Colombia. Rodrigo de Gusmao, consejero delegado de Claro Colombia, se ha mostrado «encantado» de tener su red 5G operativa en un tiempo récord, destacando su entusiasmo por continuar la asociación de larga data con Nokia, quien les ayudará a liderar esta revolución 5G.

Por su parte, Tommi Uitto, presidente de Redes Móviles de Nokia, ha expresado su orgullo por continuar la colaboración con Claro Colombia en la era 5G, resaltando que la estrecha colaboración de ambas empresas fue clave para completar este proyecto en un tiempo récord, sentando las bases para liderar la transformación digital en Colombia, lo que beneficiará a la sociedad, sus ciudadanos y sus empresas.

Este logro conjunto es un testimonio del poder de la colaboración estratégica entre líderes tecnológicos y operadores de telecomunicaciones, llevando innovación, conectividad y oportunidades a Colombia y abriendo un nuevo capítulo en la evolución digital de la región.


- Publicidad -