sábado, 29 junio 2024

Los ministerios de Vivienda y Turismo trabajan con la FEMP para afrontar la situación de los pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se ha reunido con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y sus comisiones de Vivienda y de Turismo para empezar a trabajar de forma conjunta con el objetivo de abordar la situación de los pisos turísticos.

Las posibles modificaciones legislativas para otorgar más poder a las comunidades de vecinos

Entre las posibles soluciones se planteó la posibilidad de estudiar algunas modificaciones legislativas, como la Ley de Propiedad Horizontal, tal y como adelantó la ministra ayer por la mañana en el programa la ‘Mirada Crítica’ de Telecinco.

En concreto, la decisión de estudiar una posible modificación de la Ley de Propiedad Horizontal se basa en dos sentencias del Tribunal Supremo (1643/2023, de 27 de noviembre, y 1671/2023, de 29 de noviembre), que hablan de la necesidad de dar más poder de decisión a los vecinos y las vecinas de las propiedades de fincas.

Es importante señalar que todas las administraciones están dando pasos importantes en la idea de regularizar este fenómeno, como mencionó la ministra durante la reunión.

La Plataforma de Registro Único Estatal para combatir el fraude en alojamientos turísticos

Durante el encuentro, también se discutió la creación de una Plataforma de Registro Único Estatal que permitirá unificar los datos de alojamientos turísticos, alquileres de temporada y de habitaciones de corta duración. Esta plataforma, gestionada por el departamento de Turismo, se utilizará para compartir información entre las distintas comunidades autónomas y luchar contra el fraude.

En la última Conferencia Sectorial de Vivienda, el Ministerio anunció su colaboración con el de Industria y Turismo para adelantar el cumplimiento del reglamento europeo que recoge los datos de pisos turísticos.

Según la ministra Rodríguez, esta iniciativa busca dar seguridad y tranquilidad, así como trabajar en conjunto para abordar las normativas relacionadas con los alojamientos turísticos.

En definitiva, la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y la creación de la Plataforma de Registro Único Estatal son pasos importantes para regularizar el sector de los pisos turísticos y combatir el fraude en este ámbito, una preocupación compartida por las administraciones públicas y los representantes de la FEMP.


- Publicidad -