sábado, 29 junio 2024

FCC dará luz verde mañana en su junta a la salida a Bolsa de sus negocios inmobiliario y de producción de cemento

El Grupo FCC, una de las empresas de construcción y servicios más importantes de España, se encuentra en un momento crucial de su trayectoria. En su próxima Junta General de Accionistas, prevista para este jueves 27 de junio, la compañía dará un paso trascendental al aprobar la escisión de su negocio inmobiliario y cementero.

Esta operación, que conllevará la salida a Bolsa del 80% de las unidades de Inmobiliaria y Cemento, representa una estrategia decisiva para el futuro de FCC. Con un valor estimado de 1.596 millones de euros, esta maniobra permitirá a la compañía centrarse en sus áreas clave, optimizando recursos y generando nuevas oportunidades de crecimiento.

Escisión de Activos Inmobiliarios: Consolidando el Liderazgo en el Sector

La separación de las actividades inmobiliarias de FCC es un movimiento clave para fortalecer su posición en el mercado. Bajo el perímetro de la filial Inmocemento, se agruparán todas las operaciones relacionadas con el estudio, promoción, asesoramiento, administración, gestión, adquisición, venta y explotación de solares, terrenos, conjuntos residenciales, urbanizaciones, centros comerciales y centros residenciales geriátricos.

Además, esta nueva estructura incluirá las participaciones que FCC mantiene en empresas como Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%). Este reordenamiento permitirá a la compañía capitalizar su experiencia y expertise en el sector inmobiliario, posicionándola como un actor de peso en un mercado en constante evolución.

Integración de las Operaciones Cementeras: Fortaleciendo la Competitividad Global

Por otra parte, la escisión también contempla la separación de las operaciones cementeras de FCC. Bajo el Área de Cemento, se agruparán todas las acciones que la compañía posee en Cementos Portland Valderrivas, que a su vez incluye a Société de Ciments D’Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).

Esta integración de las actividades cementeras permitirá a FCC fortalecer su competitividad a nivel global, al tiempo que le brindará la flexibilidad necesaria para adaptarse a los desafíos y oportunidades que presenta el mercado del cemento. Asimismo, la compañía podrá optimizar su estructura de costes y mejorar la eficiencia de sus operaciones en este segmento estratégico.

Fortalecimiento del Gobierno Corporativo y Compromiso con los Accionistas

Además de la escisión de activos, la Junta General de Accionistas también abordará otros temas relevantes para el Grupo FCC. Entre ellos, destaca el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz como consejera dominical de la compañía por un período de cuatro años, reforzando así su presencia en el gobierno corporativo.

Asimismo, se someterá a aprobación el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros. Este dividendo, que representa un incremento del 30% respecto al ejercicio anterior, demuestra el compromiso de FCC con sus accionistas y su confianza en el futuro de la organización.

En resumen, la próxima Junta General de Accionistas de FCC marcará un hito en la historia de la compañía. La escisión de sus activos inmobiliarios y cementeros, junto con el fortalecimiento de su gobierno corporativo y el aumento del dividendo, posicionarán a FCC como una empresa más ágil, competitiva y orientada al crecimiento a largo plazo. Estos movimientos estratégicos consolidarán el liderazgo de FCC en sus sectores clave y sentarán las bases para un futuro aún más prometedor.


- Publicidad -