sábado, 29 junio 2024

España y Ucrania firman un plan de acción para impulsar proyectos conjuntos de reconstrucción

La guerra en Ucrania ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, dejando al país devastado y con una enorme necesidad de reconstrucción y modernización. En este contexto, el Gobierno español ha demostrado su compromiso con la recuperación de Ucrania, fortaleciendo los lazos económicos e identificando oportunidades de colaboración entre ambos países.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha encabezado recientemente una visita a Kiev, donde se ha reunido con representantes institucionales de Ucrania para avanzar en una hoja de ruta que permita canalizar los esfuerzos conjuntos hacia proyectos concretos de reconstrucción. Esta iniciativa refleja el alto grado de interés de las empresas españolas en contribuir a la transformación del país.

Acuerdos y Hoja de Ruta para la Reconstrucción

El Gobierno español y Ucrania han acordado una hoja de ruta clara para empezar a trabajar en proyectos concretos que ayuden a la reconstrucción y modernización del país. Esta colaboración se ha forjado a través de una reunión de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica e Industrial, en la que ambas partes han explorado oportunidades de colaboración para resistir y contribuir a la recuperación de Ucrania.

Según Carlos Cuerpo, este acuerdo permitirá aprovechar al máximo el encuentro empresarial previsto para el día siguiente, en el que se buscarán oportunidades de colaboración entre las empresas españolas y ucranianas. Cabe destacar que Ucrania cuenta con hasta 50.000 millones de euros destinados a la reconstrucción, recuperación y modernización del país, lo que representa una importante oportunidad para la participación del sector privado.

La Presencia Empresarial Española en Ucrania

El ministro de Economía ha destacado el alto grado de interés de las empresas españolas en contribuir a la reconstrucción y modernización de Ucrania. En esta visita, Carlos Cuerpo ha estado acompañado por representantes de 23 empresas españolas de diversos sectores, como el transporte ferroviario, ingeniería, energía, ciberseguridad, agrario y sanitario.

Asimismo, la delegación empresarial española incluye tanto a grandes grupos de más de 30.000 trabajadores como a pequeñas empresas de menos de 10 empleados, lo que refleja el compromiso del conjunto del tejido empresarial español con la recuperación de Ucrania.

Según Carlos Cuerpo, en la reunión también se discutieron los diferentes instrumentos que permitirán a las empresas españolas invertir en Ucrania, como el Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española, que requerirá una colaboración estrecha entre ambos gobiernos.

En conclusión, la participación de las empresas españolas en la reconstrucción de Ucrania representa una oportunidad única para fortalecer los lazos económicos entre ambos países y contribuir a la transformación y modernización del país. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno español y del sector privado en apoyar la recuperación de Ucrania.


- Publicidad -