viernes, 28 junio 2024

El Ibex 35 inicia la sesión con una subida del 0,16%

El Ibex 35 ha comenzado la jornada del martes con un aumento del 0,16%, lo que ha llevado al índice selectivo a situarse en los 11.190,2 enteros a las 9.00 horas. Esta sesión se ve marcada por la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) en España.

Buenas perspectivas económicas en España

Al inicio de esta sesión se dio a conocer que la economía española experimentó un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo registrado en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, durante el mes de mayo, los precios industriales en España registraron una caída del 4,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose por debajo del retroceso del 6,7% observado en abril.

Novedades en el terreno empresarial y expectativas en los mercados

En el ámbito empresarial español, destacamos que Faes Farma ratificará en su junta general de accionistas, prevista para hoy, el nombramiento de Eduador Recoder de la Cuadra como consejero ejecutivo. Recoder cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico y proviene de Astrazeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Europa Occidental y Sur.

Los inversores también mantienen su atención en los resultados de la primera ronda de las elecciones legislativas francesas, que tendrán lugar el próximo domingo.

Movimientos en el Ibex 35 y en los mercados europeos

Dentro del Ibex 35, hemos visto las mayores subidas en Acciona Energía (+1,39%), Repsol (+0,84%), CaixaBank (+0,76%) y Merlin Properties (+0,56%). Por otro lado, los valores con peor desempeño fueron Fluidra (-4,89%), IAG (-0,64%), ArcelorMittal (-0,54%) y Ferrovial (-0,49%).

En el resto de Europa, los principales índices han comenzado la sesión con tendencias mixtas. Concretamente, Londres experimentaba un aumento del 0,08%, mientras que Fráncfort, París y Milán registraban descensos del 1,05%, 0,3% y 0,07% respectivamente.

Evolución de los precios del petróleo y el mercado de divisas

En cuanto al mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent, que sirve de referencia para el Viejo Continente, mostraba una ligera caída del 0,05% en la apertura de los mercados europeos, situándose en 85,11 dólares. Por su parte, el precio del petróleo Texas se encontraba en 81,62 dólares, reflejando un descenso del 0,01%.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0737 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años se mantenía en torno al 3,306%.


- Publicidad -