viernes, 28 junio 2024

Aumenta un 5,7% el precio de las viviendas en la costa en el último año, según Tinsa

En Ibiza se detecta un ‘sobrecalentamiento’ y se describe una situación de tensión extrema en los precios. La vivienda en los municipios costeros, considerando primera y segunda residencia, se encareció un 5,7% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta 1.740 euros por metro cuadrado, frente al 3,3% que se encareció de media la vivienda en España en este periodo, según informa Tinsa.

Incremento de precios en la costa

Los mayores incrementos medios en el precio de la vivienda (primera y segunda residencia) en los municipios de la costa se localizan en Málaga (+9,3%), Islas Baleares (+8,8%) y Alicante (+7,2%). En Ibiza, concretamente en los municipios de Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulalia des Riu e Ibiza, se observan precios por encima de la media, siendo los tres municipios con las cifras más altas.

«Solo en Ibiza se detecta ‘sobrecalentamiento’ y se describe una situación de tensión extrema en los precios«, explica la consultora sénior del Servicio de Estudios de Tinsa, Andrea de la Hoz, que advierte que la demanda en la isla está tendiendo hacia el segmento residencial de lujo.

Tendencias en el mercado de viviendas vacacionales

En el segmento específico de vivienda vacacional en costa, la subida del precio fue de un 3,9% interanual, alcanzando los 2.650 euros por metro cuadrado, lo que apunta a un tensionamiento de los precios en el mercado de primera residencia en estas ubicaciones.

A pesar del encarecimiento de los precios, el volumen de compraventas de vivienda (primera y segunda residencia) en los municipios costeros se contrajo un 11,2% en 2023 frente a 2022, año que marcó el máximo de transacciones de la última década. En el caso de la construcción de obra nueva, se contrajo un 22,9% respecto a 2022.

Alquiler de viviendas vacacionales

El alquiler de la vivienda vacacional también ha encarecido en el primer trimestre de 2024, con un incremento medio del 8,9% interanual, según el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos en Alquiler (IPAP) del Instituto Nacional de Estadística.

En términos reales, este incremento interanual se sitúa en 5,8% y refleja una clara senda creciente de los precios del alquiler vacacional. Casi tres cuartas partes del litoral reflejan aumentos entre el 5% y 30%, y se estima que el incremento medio en los precios de alquiler de vivienda vacacional se sitúa cercano al 10%.

Con esta serie de datos y análisis, se puede observar un panorama de tensiones y encarecimiento en el mercado inmobiliario de Ibiza, especialmente en lo que respecta a las viviendas vacacionales y de lujo, lo que puede influir en las decisiones de compra y alquiler en la zona.


- Publicidad -