sábado, 29 junio 2024

ACS recibe el apoyo de una actualización positiva por parte de Jefferies

IG Markets

Las acciones de la firma constructora ACS lideraron ayer en varias ocasiones el Ibex 35 con subidas que superaron los tres puntos porcentuales. En concreto, los títulos de la española marcaron un máximo en la sesión en los 40,90 euros frente a los 41,66 euros que son su máximo de este año e histórico, según recogieron las pantallas de Bloomberg.

El motor de estas subidas en una sesión de tendencia alcista para el Ibex 35 fue una nota positiva por parte de la firma estadounidense Jefferies, que elevó sus previsiones y su precio objetivo hasta los 40,50 euros al tiempo que reiteraba una recomendación de mantener.

Jefferies actualizó su modelo de ACS. Así, actualizaron la valoración y aumentó el precio objetivo a 40,50 euros. “Mantenemos la valoración de ACS, ya que vemos una mayor exposición al riesgo de reinversión en las concesiones frente a Hochtief, así como dificultades en los flujos de caja derivados de la reducción del riesgo de contratos en Dragados, que pesan sobre los flujos de caja ex Hochtief durante más tiempo.”

Hochtief (ACS)

“Aumentamos nuestra valoración hasta 40,50 euros, reflejando nuestra mayor valoración de Hochtief impulsada por la aceleración de los beneficios de la construcción, pero mantenemos nuestra calificación de «mantener» para la matriz.”

Turner (ACS) seleccionada para construir un hospital de salud mental en Massachusetts

“Después de minoritarios, aumentamos nuestras estimaciones de beneficio neto de ACS en un 3-4%, reflejando la consolidación de Thiess dentro del negocio de Hochtief, así como la mayor participación de Hochtief”, añaden.

TESIS DE INVERSIÓN DE JEFFERIES SOBRE ACS

Según los analistas de la firma estadounidense, la constructora equilibra una atractiva exposición a la creciente demanda de construcción de infraestructuras de tecnología avanzada con unos rendimientos más inciertos a través de su cartera de concesiones, en la que vemos riesgo de deterioro de los rendimientos.

A largo plazo, creemos que ACS podría ofrecer una opción atractiva de rentabilidad estable en infraestructuras; sin embargo, dado que el entorno de las concesiones favorece a los vendedores en detrimento de los compradores, preferimos exponernos a un crecimiento más claro de la liquidez y los beneficios en otro lugar (por ejemplo, Hochtief) a los niveles de valoración actuales.

Los analistas de la firma estadounidense consideran que han actuado como catalizadores de su actualización los nuevos procesos de licitación de concesiones en curso por parte de ACS y Abertis. También, la evolución de la estructura de propiedad de ACS, Hochtief y Mundys en Abertis.

Su escenario base es la de un precio objetivo a doce meses de 40,50 euros, un potencial de revalorización del 2% desde los precios del viernes. Suponemos que el fuerte crecimiento de los beneficios en Hochtief se ve parcialmente compensado por la normalización de los márgenes en Dragados y Clece.

Pacific Partnerships (CIMIC – ACS) desarrollará uno de los mayores parques solares de Australia

Suponemos un desarrollo plano para Abertis (puesta en equivalencia) en 2024, reflejando los impactos de los impuestos sobre las concesiones en Francia, que compensan el crecimiento de precios y volúmenes.

Su escenario alcista sería de un precio objetivo de 50,00 euros, un potencial del 26%. «Nuestro escenario alcista asume que incorpora nuestra valoración alcista de Hochtief sobre una rentabilidad por dividendo del 3,5% en 2025, y asume que la matriz monetiza el activo actualmente en revisión (Clece) con una prima sobre la valoración de nuestro caso base SOTP.»

Por último, su escenario bajista sería de 30,00 euros, un riesgo de caída de hasta un 24%. Este escenario bajista asume un deterioro del entorno europeo, que esperamos presione la estrategia de ACS de invertir en concesiones de transporte. Nuestro escenario bajista de 30 euros sitúa a ACS en una rentabilidad por dividendo del entorno del 7%.

En estos momentos, y según las pantallas de Bloomberg, ACS tiene un valor de mercado de unos 11.000 millones de euros, cotiza con un per 13 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,87%.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -