sábado, 29 junio 2024

Los precios turísticos en España se encarecen un 5,4% durante el inicio del verano

La temporada veraniega en España se ha caracterizado por un incremento significativo en los precios de los servicios y productos relacionados con el turismo. Según el análisis realizado por la plataforma Kelisto, basado en los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo, la subida media de estos precios ha sido del 5,4% en comparación con el año anterior.

Dentro de este panorama, determinados servicios turísticos han experimentado un crecimiento aún más pronunciado. El transporte marítimo de pasajeros (+22%), los paquetes turísticos nacionales (+17,7%) y los hoteles, hostales, pensiones y alojamientos similares (+9,4%) han sido los tres servicios que más han incrementado sus precios, muy por encima de la media nacional.

Otros Servicios Turísticos con Aumentos Significativos

Además de estos servicios, otras categorías también han sufrido alzas importantes. El gasóleo (6,6%), el servicio de alojamiento en otros establecimientos (6,6%), la gasolina (6,1%), los campings y albergues juveniles (4,7%) y el transporte en autobús o autocar (3%) han experimentado incrementos por encima del 3%.

Por el contrario, algunas opciones han mantenido precios más estables, como los vuelos nacionales (+0,8%), el transporte en tren (0%) o los paquetes turísticos internacionales (-0,6%). Incluso, los vuelos internacionales han registrado una caída de precios del 7,5%, brindando un respiro al bolsillo del consumidor.

La Importancia de Analizar las Tendencias de Precios en el Sector Turístico

Para Estefanía González, portavoz de Kelisto.es, si bien las cifras de este verano son algo más positivas que las de temporadas estivales como la del 2022, que arrancó con una subida media del 11,5%, la subida de los precios de los principales servicios turísticos sigue siendo un 50% superior a la cifra del IPC (3,6%).

Este análisis detallado de las tendencias de precios en el sector turístico español durante el verano es fundamental para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y planificar sus viajes de manera más eficiente. Conocer las fluctuaciones de precios en los diferentes servicios les permitirá optimizar su presupuesto y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el mercado.

Además, esta información es valiosa para empresas y operadores turísticos, quienes podrán ajustar sus estrategias de fijación de precios y promoción para mantener la competitividad y satisfacer las necesidades de los viajeros en un contexto de inflación y cambios constantes en el sector.


- Publicidad -