viernes, 28 junio 2024

La junta de Faes Farmacéutica dará luz verde mañana al nombramiento de Eduardo Recoder, ex directivo de AstraZeneca, como CEO

Faes Farma, una de las empresas farmacéuticas más destacadas en España, celebrará su junta general de accionistas este próximo martes, 25 de junio, donde se ratificará el nombramiento de Eduardo Recoder como nuevo consejero ejecutivo de la compañía. Recoder, con más de 20 años de experiencia en el sector, llega a Faes Farma procedente de AstraZeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente para Europa Occidental y Sur.

La incorporación de Recoder como nuevo CEO (Chief Executive Officer) se hará efectiva a partir del 1 de septiembre. Antes de unirse a Faes Farma, Recoder también desempeñó roles clave en empresas como Grünenthal España, donde fue director comercial corporativo, y BASF, donde trabajó en áreas de desarrollo corporativo, control de gestión y planificación estratégica en Alemania, Reino Unido y España.

El Relevo en la Dirección Ejecutiva: Separando Roles para Impulsar la Gobernanza

Tras esta modificación en el principal cargo ejecutivo de la compañía, Mariano Ucar, quien ha sido presidente ejecutivo durante los últimos 11 años, pasará a ocupar un cargo no ejecutivo a partir del 1 de septiembre. Este cambio en la política de gobernanza de Faes Farma responde a los requerimientos de los últimos tiempos por parte de los reguladores, buscando separar la dirección en dos cargos distintos.

Además de la ratificación del nombramiento de Recoder y el cambio en la estructura de gobernanza, la junta general de accionistas también aprobará la política de remuneraciones de los consejeros de la farmacéutica para el período 2025-2027, así como las correspondientes al ejercicio 2023. Asimismo, se prevé dar luz verde a las cuentas anuales del grupo y al informe de gestión del actual director ejecutivo.

Resultados Financieros Sólidos: Impulsando el Crecimiento de Faes Farma

Faes Farma ha demostrado un sólido desempeño financiero en los últimos meses. En el primer trimestre de 2023, la compañía registró un beneficio neto de 30,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, los ingresos del grupo alcanzaron los 139,4 millones de euros, un 7% más, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 41 millones de euros, un 10% más.

Estos resultados positivos ponen de manifiesto la fortaleza de Faes Farma en el mercado farmacéutico y la confianza de los inversores en la compañía. La incorporación de Eduardo Recoder como nuevo CEO y los cambios en la estructura de gobernanza se presentan como una oportunidad para impulsar aún más el crecimiento y la expansión de la empresa en los próximos años.


- Publicidad -