sábado, 29 junio 2024

El buen aspecto del sector defensa europeo: Babcock, BAE, Renk, Thales y Rheinmetall

IG Markets

Esta semana se ha celebrado en París la feria bianual Eurosatory que reúne a lo más granado del sector defensa europeo y en el que hubo lanzamiento de nuevos productos de Babcock, Renk, Thales y Rheinmetall.

Babcock presentó su nueva variante de batalla media del Vehículo de Logística General (GLV), con un motor de 2,8 litros que desarrolla 200 CV y 370 lb/pie de par. La empresa también mostró su colaboración con ST Engineering para colocar un sistema de mortero a bordo de los vehículos Babcock, que constituye una posible oferta futura para el Ejército británico y los miembros de la OTAN mediante una capacidad de fuego móvil montada en un vehículo ligero.

RENK presentó el sistema de transmisión ATREX, el primer sistema de transmisión híbrido diseñado para carros de combate principales. Ofrece dos nuevas funcionalidades: transmisión por cable y una solución de transmisión híbrida.

defensa 3 istockphoto Merca2.es

Thales presentó sus primeros equipos de radio de alta frecuencia (HF) resistentes y de alta velocidad de transmisión de datos para puestos de mando de teatro de operaciones terrestre, que proporcionan velocidades de transmisión de datos 10 veces superiores a las de las generaciones anteriores de radios HF.

Indra: Goldman Sachs eleva su participación en la empresa española de defensa y tecnología

Rheinmetall presentó por primera vez en el evento su sistema global móvil de cohetes de artillería (GMARS), producido en colaboración con Lockheed Martin. El GMARS es un sistema de lanzacohetes múltiples de dos vainas que da soporte a las misiones actuales y futuras de lanzamiento de cohetes de largo alcance y de largo alcance ampliado.

Más allá de los nuevos lanzamientos, la firma alemana Berenberg es positiva con las cinco empresas de defensa europeas que se presentaron en Eurosatory, pues tiene en todas ellas una recomendación de comprar. El precio objetivo de Babcock es de 510 peniques, de BAE Systems de 1.360 peniques, de 35 euros en Renk, de 590 euros en Rheinmetall y de 180 euros en Thales.

BERENBERG, POSITIVO SOBRE EL SECTOR DEFENSA EUROPEO

Los analistas de Berenberg señalan en una nota que el tono de Eurosatory fue alcista; la demanda sigue siendo fuerte y las carteras de pedidos gozan de buena salud. La feria se celebró en un contexto de gran incertidumbre política tras las elecciones europeas y las inesperadas elecciones parlamentarias francesas.

En nuestra opinión, el riesgo a la baja para el presupuesto de defensa francés en el escenario de un gobierno de extrema derecha es bajo. Somos conscientes de los riesgos de una Francia menos solidaria con Ucrania y de la posibilidad de que se interrumpan los proyectos de defensa paneuropeos, aunque creemos que estos riesgos son manejables en la actualidad. Salimos del evento con una opinión más positiva sobre BAE Systems y RENK.

defensa istockphoto Merca2.es

Las cinco empresas con las que nos reunimos en el evento se mostraron optimistas en cuanto a las perspectivas de la demanda, sobre todo de vehículos de combate, defensa antiaérea y municiones, señalan en Berenberg.

Los recientes pedidos de Dinamarca y Suecia han reforzado el perfil de crecimiento del negocio de Hägglunds de BAE, y en nuestra opinión, los programas de vehículos blindados de la empresa en EE.UU. se beneficiarán del suplemento estadounidense y de los pedidos internacionales.

Implicaciones de las elecciones en Estados Unidos para el sector defensa europeo

La amplia gama de sistemas de defensa aérea expuestos en los stands de Rheinmetall y Thales puso de manifiesto un notable aumento del interés por este segmento. RENK expuso sus sistemas de transmisión híbrida ATREX para carros de combate principales, y ve grandes oportunidades de pedidos en Europa, Corea del Sur, India y Estados Unidos.

Babcock prevé un potencial de pedidos de varios miles de unidades para sus vehículos blindados, así como un creciente potencial de crecimiento en las líneas de productos de mortero y artillería

LA AYUDA A UCRANIA, EN TELA DE JUICIO

Las elecciones anticipadas francesas presentan el riesgo de que se debilite la autoridad del presidente Macron, una de las voces más favorables a Ucrania en Europa. Un gobierno dirigido por RN podría tratar de limitar la ayuda militar a Ucrania. El Parlamento podría negarle los fondos para nuevos paquetes de ayuda, aunque Macron aún podría tratar de usar su poder ejecutivo para redirigir la ayuda militar a Ucrania, en nuestra opinión.

Ucrania defensa Merca2.es

Hasta ahora, Francia sólo ha pagado o prometido en firme 7.300 millones de euros a Ucrania, muy por debajo de los 24.700 millones de Alemania y de los 85.300 millones de fondos de la UE, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial. Por lo tanto, Europa tiene capacidad para compensar un déficit en la ayuda de Francia, aunque un retroceso en el apoyo no sería útil en un momento en que existe el riesgo de que la ayuda de EE.UU. también se detenga bajo una presidencia de Trump.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -