viernes, 28 junio 2024

El aviso del Banco de España sobre las transferencias inmediatas internacionales en diez segundos

Las transferencias inmediatas son del máximo interés de los clientes de la banca y desde el portal del cliente financiero, el Banco de España ha mandado un aviso muy útil en forma de recordatorio. Y es que la Unión Europea ha aprobado hace unos meses un Reglamento sobre pagos inmediatos que modifica estos plazos y va a permitir a los consumidores y las empresas del Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 países integrantes de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega-, transferir dinero en 10 segundos a cualquier hora del día, incluso fuera del horario comercial.

Las transferencias inmediatas forman parte de nuestra operativa bancaria con frecuencia. Los bancos llevan ya tiempo ofreciendo transferencias desde tu cuenta a otro banco en pocos minutos a cambio de una comisión, generalmente mayor que la aplicada a las transferencias ordinarias.

Actualmente, una transferencia internacional ordinaria en euros entre cuentas de bancos de la Unión Europea (UE) llegará a su destino, como muy tarde, el siguiente día hábil después de que el banco receptor recibiera los fondos. Este plazo aumenta si la transferencia se realiza en una moneda distinta al euro.

transferencias en la Union Europea

Pues bien, la Unión Europea ha aprobado hace unos meses un Reglamento sobre pagos inmediatos que modifica estos plazos y va a permitir a los consumidores y las empresas del Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 países integrantes de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega-, transferir dinero en 10 segundos a cualquier hora del día, incluso fuera del horario comercial.

Los bancos van a estar obligados a ofrecer este servicio, y, si cobraran una comisión por ello, esta no podría ser superior a la que apliquen a las transferencias ordinarias.

Además, con el objetivo de evitar el envío de dinero a cuentas fraudulentas, los bancos deberán comprobar que coincide el número IBAN  y el nombre del beneficiario de la cuenta a la que queremos enviar dinero.

Además, con el objetivo de evitar el envío de dinero a cuentas fraudulentas, los bancos deberán comprobar que coincide el número IBAN  y el nombre del beneficiario de la cuenta a la que queremos enviar dinero

Según informa Iberpay en su página web, los bancos españoles ofrecerán este servicio a partir de octubre de este año. No obstante, la norma establece un periodo transitorio de aplicación y da de plazo a las entidades de la zona del euro hasta el 9 de octubre de 2024 para enviarlas y hasta el 9 de enero de 2025 para estar en disposición de recibir transferencias inmediatas.

Tranferencias

El plazo de adaptación será más amplio para aquellos bancos de la UE que se encuentran en países fuera de la zona del euro.

Lo de banco santander e iberpay

Desde el pasado 14 de mayo las respectivas plataformas tecnológicas de pagos de Banco Santander e Iberpay han procesado ya las primeras transferencias instantáneas internacionales basadas en el esquema OCT Inst, iniciadas y finalizadas en diferentes áreas monetarias.

El esquema One-Leg Out (OCT Inst) permite a los proveedores de servicios de pago (PSPs) del área SEPA procesar transferencias instantáneas internacionales de sus clientes hacia y desde países fuera del área euro, en muy pocos segundos, las 24 horas del día y los 365 días del año, evitando así los desfases horarios entre las diferentes áreas monetarias del mundo, a la vez que se aprovechan los estándares y sistemas de pagos instantáneos ya existentes en Europa basados en el esquema SCT Inst. Esta operativa consigue mejorar significativamente la experiencia de usuario del cliente, facilita la creación de nuevos casos de uso y permite el desarrollo de servicios de pago muy innovadores que compitan con los nuevos actores en el sector de los pagos internacionales.

el esquema

El esquema One-Leg Out (OCT Inst) ha sido diseñado con el fin de mejorar y eficientar los pagos internacionales que requieren un cambio de divisa en términos de velocidad, disponibilidad, coste, accesibilidad y transparencia, en línea con la estrategia y hoja de ruta marcada por el G20 y otros organismos internacionales como la Comisión Europea, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, así como con los objetivos de mejora de estos pagos internacionales establecidos por el Foro de Estabilidad Financiera (FSB) para el año 2027.

Banco Santander

El servicio que proporciona Iberpay está basado en la misma plataforma y tecnología de las transferencias instantáneas en euros, que hoy en día suponen ya más del 53% de todas las transferencias que se procesan en España. Con la nueva operativa puesta en marcha, se acelera significativamente el inicio o el final del pago internacional en el área euro entre el banco intermediario y el banco del ordenante inicial o del beneficiario final del pago. Entre las principales ventajas de esta solución se encuentran la posibilidad de procesar pagos internacionales en segundos y en 24×7, así como una mayor transparencia de la información y trazabilidad del pago end-to-end.

Con esta iniciativa, Santander da un paso más en su estrategia de aprovechar al máximo la escala y las sinergias derivadas de la conectividad de su plataforma tecnológica global y facilita el ciclo completo de los pagos a sus clientes particulares y empresas, simplificando la propuesta de valor y reforzando su apuesta por el negocio internacional, con el fin de ofrecer un abanico de soluciones innovadoras y servicios integrados de valor añadido.

Cabe destacar que en 2023, Santander alcanzó los 26.660 millones € en financiación del negocio internacional por parte de las más de 168.000 empresas españolas que canalizan sus pagos internacionales con el apoyo del banco. Santander ha seguido potenciando las capacidades digitales de las empresas y el pasado año lanzó en España One Trade Multinacionales, una nueva solución para la gestión de tesorería dirigida a empresas con presencia internacional, que les ofrece una visión unificada de sus filiales en el mundo.

Como próximo hito previsto, la comunidad bancaria española ha convenido la adopción masiva de este servicio a partir de octubre de este año y, para ello, el resto de bancos están preparándose para su conexión al servicio de Iberpay a lo largo de los próximos meses. Este consenso refleja el fuerte compromiso de la banca española con la innovación y con la mejora continua de los servicios de pago en nuestro país, lo que indudablemente repercute en el servicio a sus clientes, tanto ciudadanos como empresas y administraciones, y mejora la digitalización y eficiencia de la economía española.


- Publicidad -