viernes, 28 junio 2024

MyInvestor, el banco nacido por la inspiración de un libro de 100 páginas

IG Markets

El vicepresidente de MyInvestor, Carlos Aso, no las tuvo todas consigo a la hora de poner en marcha la entidad. El consejero delegado presentó su propuesta de una banca completamente digital, atractiva y sin pymes para crecer en un segmento muy complicado y un entorno complejo tras leer un libro de apenas 100 páginas, ‘Bye, bye banks’ durante un viaje a Brasil. La inspiración le puso el reto de crecer digitalmente y solo los jóvenes, por ahora, se muestran más predispuestos a aceptarlo que los mayores. Pero el consejero delegado de AndBank fue más allá y apuntó directamente a jóvenes clientes con alto poder adquisitivo. Es decir, buscar al talento para atraerlo.

EL RETO Y MYINVESTOR

El reto fue aceptado por el consejo, pero sin llegar a poner toda la carne en el asador. La prudencia imperaba, pero el proyecto tenía sobre el papel todas las claves del éxito con una normativa exigente como la europea, con unos márgenes menores y una gran bancarización.

AndBank ha protagonizado grandes operaciones en el sector para crecer en España y espera que el baile continúe. «Una fusión entre bancos siempre es positiva para las entidades restantes», ha afirmado Carlos Aso en relación a las consecuencias de la operación lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. En este sentido, la entidad originaria del País Vasco trata de comprar a la originaria de Cataluña para crecer principalmente en el sector de las pymes.

AndBank ha protagonizado grandes operaciones en el sector para crecer en España y espera que el baile continúe

No obstante, deja claro que la banca solo podrá rearmarse con «propuestas digitales». En este sentido, destaca la lentitud a la hora de permitir la entrada a los neobancos en la UE y competir de tú a tú con la tradicional. Los países y los grandes bancos «tratan de ganar tiempo a los disruptores», un motivo de peso para evitar que la banca nativa digital pueda hacerse más rápidamente con clientes. De hecho, MyInvestor crece rápidamente y se espera que triplique su beneficio este año, hasta alcanzar cerca de los siete millones de euros frente a los 2,4 millones del pasado año.

MyInvestor

Para ello, ha desplegado la estrategia para captar activo y pasivo. En este sentido, apunta que los márgenes serán estrechos si prosigue la senda de la bajada de los tipos de interés, pero considera que se estabilizarán cerca del 2,5% durante la próxima década. Así, mantendrá la remuneración de los depósitos por debajo de los tipos de interés y solo estudiaría cambiar esta remuneración en caso de que el precio del euro se reduzca por debajo del 1%. «Tenemos margen suficiente para ser mucho más competitivos en un escenario de bajada de tipos», ha apostillado Aso.

«No vamos a ser ultraagresivos dando hipotecas y no vamos a ser muy agresivos prestando. Sí daremos hipotecas, pero a través de terceros. Es decir, compramos Helloteca por ello. Estamos firmando hipotecas con clientes de MyInvestor, pero encontramos el mejor préstamo para el cliente, como puede ser CaixaBank, Unicaja o la entidad que sea la mejor para el cliente, y siempre sin condiciones añadidas. No tenemos ningún reparo para hacerlo», apunta.

Hipotecas

«Una fusión entre bancos siempre es positiva para las entidades restantes». Así de claro se mostró Carlos Aso, vicepresidente de MyInvestor y CEO de Andbank durante el XLI Seminario de la APIE y la Universidad Menéndez Pelayo en Santander (Cantabria). Preguntado por el impacto de la operación entre BBVA y Sabadell, Aso apuntó que si bien la concentración del mercado en España es relevante, no existen datos para considerarla relevante, pues «hay base para que las alternativas de los ciudadanos sean lo suficientemente importante»

el negocio

Con respecto al negocio de MyInvestor, Aso apuntó que esperan que en este 2024 puedan alcanzar un beneficio neto de 7 millones de euros. Esta cifra compara con el fin de los números rojos que consiguió el año pasado, cuando se apuntó un beneficio de 2,4 millones.

Con respecto a la estrategia de captación de clientes por la vía de las remuneraciones atractivas, Aso apuntó que trabajan con un margen entre el activo y el pasivo del 1%. «Pensamos que se puede mantener e ir reduciendo la remuneración a medida que se van reduciendo los tipos», ya que la banca universal minorista tiene un margen de entre el 3 y el 3,5%. «Tenemos margen suficiente para ser mucho más competitivos en un escenario de bajada de tipos», apuntó.

Todo ello, manteniendo el crédito a la baja y sin riesgo alguno. Para los clientes, se buscan hipotecas adaptadas a cada perfil, sin losas ni mochilas, y se busca una tercera entidad para tratar de cerrar el préstamo. Para ello se creó Helloteca, un intermediario entre el cliente de MyInvestor y la banca tradicional.

Álvaro J. Medina
Álvaro J. Medina
Madrileño en Barcelona. Apasionado de la actualidad política, la Economía y empresas. He pasado por el grupo Intereconomía y Vozpópuli. Ahora, en MERCA2.es, INVERSIÓN.es y MONCLOA.com para seguir informando. "Si no lo puedes explicar, es que no lo sabes". Si tienes algo que contarme: alvaro.medina@merca2.es

- Publicidad -