jueves, 27 junio 2024

Norges toma partido en la opa de BBVA y ‘abandona’ Banco Sabadell

Norges ha dejado en mínimos sus acciones en Banco Sabadell. Según los datos a los que ha accedido MERCA2. De este modo se queda en el 0% con 93.000 acciones. La salida tiene que ver con el poco recorrido que tienen las acciones de Banco Sabadell. Fuentes del mercado lo atribuyen a que Norges, que también está en el accionariado de BBVA, apuesta a que la opa va a salir y vende porque prefiere el efectivo conseguido a aumentar posición en BBVA si aguanta al canje o esperar a que sé haga la fusión.

NORGES SE DECIDE

Norges tenía a fecha 31 de diciembre del año pasado 71 millones de acciones de Banco Sabadell, pero a día de hoy le quedan 93.000, según el registro de Bloomberg del 18 de junio. En la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no han recibido comunicación alguna de Norges al respecto, pues según la web del regulador, el Fondo Soberano Noruego mantiene un 1,8% del capital. Al contar con menos de un 3% del capital del banco, no está obligada a comunicar movimientos.

image 1 Merca2.es
Fuente: CNMV.

Esto quiere decir que el Fondo Soberano Noruego, que hace apuestas a largo plazo, a raíz del anuncio de la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, tras analizar que la acción de Sabadell ya casi tocó techo y dar por hecho que la opa va a salir, ha preferido el dinero en efectivo a lo que supondría quedarse en Banco Sabadell, siempre que la opa salga, que sería acabar aumentando, vía canje, su presencia  en el banco que preside Carlos Torres Vila. Hay más riesgo en BBVA, por México y Turquía, que en Banco Sabadell, aunque la acción de BBVA vale mucho más y tiene recorrido y un buen dividendo, apuntas fuentes del mercado.

Estas fuentes apuntan que la salida de Norges del accionariado de Banco Sabadell facilita a BBVA la tarea de llegar al 50,01% de aceptación de la opa por parte de los accionistas de la entidad que preside Josep Oliu, ya que Norges no iba a ser un accionista fácil de convencer para el canje de acciones de 1 de BBVA por cada 4,83 de Banco Sabadell y sin parte del pago en efectivo. Con su salida (tenía el 1,982%), BBVA tiene más sencillo alcanzar ese porcentaje, aunque los minoritarios de Banco Sabadell seguirán siendo clave pues son el 47%.

La salida de Norges del accionariado de Banco Sabadell facilita a BBVA la tarea de llegar al 50,01% de aceptación de la opa por parte de los accionistas de la entidad que preside Josep Oliu

La reducción de acciones de Norges  en Banco Sabadell no se ha trasladado a BBVA en forma de un incremento de las posiciones en el banco que tiene como CEO a Onur Genç.

EL MERCADO

Qué dice el mercado sobre lo que se puede considerar salida de Norges de Banco Sabadell. “No sabemos los motivos que están detrás de esta decisión, es posible que pueda deberse a que después de las fuertes subidas de Sabadell, el potencial al alza está cada vez más limitado y han podido considerar que es un buen momento para deshacer la posición», apunta Joaquín Robles, de XTB.

«El Fondo soberano de Noruega se encarga de gestionar el fondo de pensiones de los ciudadanos, por lo que sus decisiones tienen un enfoque más económico que político, ya que se debe a sus partícipes. También hay que poner en contexto esta operación, aunque pueda parecer representativa porque está en proceso de OPA con otra entidad, este fondo gestiona alrededor de 1,6 billones de dólares, lo que supone cerca del 1,5% de las acciones cotizadas a nivel global, con participaciones en más de 9.000 compañías”, dice Robles, de XTB.

Por su parte, el analista de iBroker Antonio Castelo señala que “probablemente lo que han entendido desde Norges es que los títulos de Banco Sabadell no da para más. Piensan que las acciones de Sabadell tienen limitada la capacidad de subida, que al menos la va a tener durante seis meses más (el tiempo estimado para que se pueda poner en marcha la OPA), liquidan la posición (seguramente obteniendo importantes plusvalías) y generan liquidez para abordar otras inversiones”. Castelo se pregunta si Otros institucionales podrían hacer lo mismo y apunta que es algo que podría «perfectamente pasar y sería explicado con el mismo argumento”.

Los datos que no coinciden

Los datos de algunos accionistas bailan. Así, según Bloomberg. Blackrock tiene un 10,16% de BBVA, pero en CNMV, que se supone que es el que vale, este porcentaje se reduce al 5,97%. De igual modo, Blackrock es el accionista número uno de BBVA.

Tampoco se parecen los datos del regulador y de Bloomberg en el caso de Blackrock y Banco Sabadell. Según el organismo que preside Rodrigo Buenaventura, Blackrock tiene el  6,587%, mientras que según Bloomberg, la gestora de fondos acumula el 3,76% de la entidad vallesana.

La cuestión en relación con Norges es si va a subir su apuesta en BBVA y aumentar su presencia mediante la compra de acciones. El precio objetivo que da el consenso de Bloomberg a la acción de BBVA A 12 meses es 11,55 euros.


- Publicidad -