jueves, 27 junio 2024

Impulso financiero: ICO y Economía se unen para desplegar préstamos de fondos europeos el próximo lunes

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) se prepara para dar un importante paso en la implementación del Plan de Recuperación y Resiliencia. La institución se reunirá el próximo lunes con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para firmar un convenio que permitirá comenzar a desplegar los 40.000 millones de euros en préstamos destinados a diversos sectores clave de la economía española.

Esta firma del convenio, que ha sido anunciada por la presidenta de la patronal bancaria AEB, Alejandra Kindelán, durante su participación en un seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), marca un hito importante en el proceso de puesta en marcha de estos fondos. Estas líneas de crédito deberán ser movilizadas antes de agosto de 2026, lo que genera un urgente llamado a la agilidad y eficiencia en su despliegue.

Los 40.000 millones de euros en préstamos del Plan de Recuperación y Resiliencia

Los 40.000 millones de euros en préstamos que se pondrán a disposición a través de este convenio entre el ICO y el Ministerio de Economía se distribuyen en diversas líneas de financiación, cada una enfocada en objetivos específicos:

Línea ICO-Verde: Impulso a la Transición Ecológica

Esta línea de 22.000 millones de euros está destinada a financiar inversiones verdes de hogares y empresas, con el objetivo de acelerar la transición hacia una economía más sostenible.

Línea ICO Empresas y Emprendedores: Apoyo a la Inversión Empresarial

Un monto de 8.000 millones de euros se dedicará a financiar inversiones de empresas, con el fin de impulsar su crecimiento y competitividad.

Línea ICO Vivienda: Fomento del Acceso a la Vivienda

Esta línea de 4.000 millones de euros se enfocará en financiar la vivienda, especialmente en lo que respecta al alquiler social y la vivienda asequible.

Fondo ICO Next-Tech: Impulso a las Tecnologías Disruptivas

Un fondo de 4.000 millones de euros se destinará a invertir en startups que desarrollen tecnologías disruptivas, con el propósito de potenciar la innovación y el emprendimiento tecnológico.

Línea Spain Audiovisual Hub: Apoyo al Sector Audiovisual y de Videojuegos

Por último, 1.700 millones de euros se destinarán a la línea Spain Audiovisual Hub, con el objetivo de aumentar la producción en el sector audiovisual y de videojuegos.

Cabe destacar que estas líneas de financiación dependen de diferentes ministerios, lo que refleja la transversalidad y la coordinación necesarias para su implementación efectiva.

El Camino Hacia el Despliegue de los Fondos

Si bien la firma del convenio entre el ICO y el Ministerio de Economía es un paso crucial, no conlleva el despliegue inmediato de los fondos. Después de esta firma, los bancos deberán firmar sus propios convenios con el ICO y desarrollar sus planes de despliegue comercial, proceso que podría llevar algunas semanas más.

Adicionalmente, la presidenta de la patronal bancaria AEB, Alejandra Kindelán, ha indicado que a corto plazo se reunirá junto con el resto de patronales bancarias y asociaciones de usuarios con el Ministro de Economía, Carlos Cuervo, para hacer un seguimiento de los Códigos de Buenas Prácticas que afectan a la inclusión financiera rural, la inclusión de mayores y el apoyo a familias hipotecadas.

El Plan de Recuperación y Resiliencia representa una oportunidad única para impulsar sectores clave de la economía española. La firma del convenio entre el ICO y el Ministerio de Economía es un paso decisivo en este proceso, y sus resultados se verán reflejados en los próximos meses a medida que se desplieguen los 40.000 millones de euros en préstamos destinados a transformar y modernizar diversos ámbitos de la sociedad y la economía.


- Publicidad -