jueves, 27 junio 2024

Verano en la ruta: El coche compartido se convierte en la opción favorita de los españoles con una previsión de más de 330.000 viajes

En los últimos años, el fenómeno del viaje compartido ha experimentado un crecimiento significativo en España. Una de las plataformas líderes en este mercado, BlaBlaCar, se prepara para registrar un impresionante hito en la próxima temporada estival, con la previsión de más de 330.000 viajes de coches compartidos durante la primera gran operación salida de las vacaciones de verano.

Esta cifra refleja la creciente popularidad de este modelo de transporte entre los españoles, quienes buscan alternativas más económicas y sostenibles para desplazarse durante sus viajes. La plataforma destaca que la distancia media recorrida en cada trayecto será de 237 kilómetros, con un precio medio de 15,5 euros, lo que supone una opción atractiva y accesible para los viajeros.

El Auge de los Viajes Compartidos en España

BlaBlaCar asegura que está manteniendo niveles de actividad ligeramente superiores a los de otros años, a pesar de las ayudas del Gobierno para incentivar el uso del transporte público, especialmente entre los jóvenes. Esto se debe, en parte, a que la plataforma conecta pequeños y medianos municipios, lo que la convierte en una opción complementaria al transporte público.

Además, la empresa destaca el crecimiento de los usuarios mayores de 50 años, que aumentan un 12%, demostrando que el viaje compartido atrae a una amplia gama de perfiles de viajeros. Esta diversificación de la base de usuarios es un reflejo de la adaptabilidad y versatilidad del modelo de negocio.

Cabe destacar que los trayectos de menos de 150 kilómetros también han experimentado un aumento del 12% en 2023, debido al incremento de las conexiones intracomunitarias en regiones como Murcia, Extremadura y Andalucía. Este dato revela que el viaje compartido se está consolidando como una opción preferida para desplazamientos regionales y de corta distancia.

Cambios en las Rutas más Demandadas

La liberalización del tren en España también ha tenido un impacto en la preferencia de los usuarios de BlaBlaCar. Antes de la entrada de Ouigo, Iryo y Avlo, el trayecto entre Madrid y Barcelona se encontraba entre los tres más demandados, pero ahora no forma parte de los 20 primeros.

En su lugar, ha surgido una nueva ruta que une Barcelona con Valencia, que no cuenta con un servicio de tren liberalizado y se ha convertido en la tercera más popular a nivel nacional. Este cambio refleja la adaptabilidad del modelo de viaje compartido y su capacidad para satisfacer las necesidades de los usuarios en un entorno de mayor competencia en el sector del transporte.

Otro de los trayectos que más crece en BlaBlaCar es el que une Madrid con Badajoz, una región que aún no se ha visto beneficiada por la liberalización del tren. Este dato subraya la importancia del viaje compartido como una alternativa viable para aquellas zonas con una menor cobertura de transporte público o conexiones ferroviarias más limitadas.

El auge de los viajes compartidos en España, impulsado por la plataforma BlaBlaCar, es un fenómeno que refleja la creciente demanda de los viajeros por opciones de transporte más económicas, sostenibles y adaptadas a sus necesidades. La empresa prevé una intensa actividad durante la próxima temporada estival, con la previsión de más de 330.000 viajes de coches compartidos, lo que posiciona a este modelo de transporte como una alternativa sólida y en constante evolución en el mercado español.


- Publicidad -