jueves, 27 junio 2024

La presión de la AIReF al Ejecutivo: Publicar urgente los Objetivos del plan de ajuste fiscal

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) de España, liderada por su presidenta Cristina Herrero, ha solicitado al Gobierno que publique los objetivos que deberán cumplir las distintas administraciones públicas para alcanzar el plan de ajuste fiscal que se remitirá a la Unión Europea. Este llamado a la transparencia y la coordinación tiene como fin asegurar que el plan fiscal sea efectivo y que todas las administraciones contribuyan de manera acorde.

De acuerdo con las declaraciones de Herrero, es crucial que los objetivos de ajuste fiscal se den a conocer antes de septiembre, de manera que las diferentes administraciones públicas puedan tenerlos en cuenta al momento de elaborar sus presupuestos para el próximo año. Esto es especialmente relevante dado que 2025 será el primer año de cumplimiento del plan fiscal, por lo que es necesario que todas las partes involucradas conozcan sus compromisos y responsabilidades.

Necesidad de Modificar el Marco Fiscal Nacional

La presidenta de la AIReF ha hecho énfasis en que para que el plan fiscal sea efectivo, «es necesario que todas las administraciones públicas contribuyan», por lo que es indispensable que se modifique «ya» el marco fiscal nacional. Esta medida permitirá asegurar que cada administración pública tenga claridad sobre su grado de compromiso y responsabilidad para cumplir con las metas del primer año de vigencia del plan.

Además, Herrero ha recordado que de acuerdo con el nuevo esquema fiscal europeo, este plan no puede modificarse de forma anual salvo circunstancias excepcionales. Por lo tanto, es crucial tener bien calibrados los compromisos de cada administración pública, con el fin de evitar ajustes abruptos o desequilibrios en el futuro.

Ajuste Fiscal Menos Intenso pero más Sostenido en el Tiempo

Según los cálculos de la AIReF, las administraciones públicas solo podrían elevar su límite de gasto un 2,7% para cumplir con un ajuste promedio del 0,42% del déficit durante los próximos siete años. Esta cifra es inferior a la media histórica del 4,5%, lo que indica que el ajuste fiscal será menos intenso que el de la anterior crisis.

No obstante, la presidenta de la AIReF ha advertido que «el ajuste es menos intenso, pero no es menos cierto que va a ser más mantenido en el tiempo, lo que supone cierto agotamiento en ese esfuerzo fiscal». En este sentido, ha enfatizado que el nuevo marco fiscal europeo «no es menos exigente» que el anterior.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal de España ha hecho un llamado al Gobierno para que publique de manera anticipada los objetivos de ajuste fiscal que deberán cumplir las distintas administraciones públicas. Este paso es fundamental para asegurar la efectividad del plan y la coordinación entre todas las partes involucradas, en un contexto de ajuste fiscal menos intenso pero más sostenido en el tiempo.


- Publicidad -