jueves, 27 junio 2024

Uatae exige al Gobierno mantener descuentos del bono social eléctrico y extenderlo a la comunidad de los autónomos

La creciente crisis energética ha supuesto un enorme desafío para los trabajadores autónomos en España, quienes se enfrentan a costes cada vez más elevados en sus actividades diarias. En este contexto, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha solicitado firmemente al Gobierno la prórroga y ampliación del bono social eléctrico para incluir a este importante colectivo.

La extensión de estos descuentos en la factura eléctrica no solo aliviaría la carga económica que enfrentan los autónomos, sino que también incentivaría la continuidad de pequeños comercios esenciales para nuestras comunidades y barrios. Esto representaría un paso decisivo para proteger el empleo, la innovación y la resiliencia de nuestra economía.

La Crucial Necesidad de Apoyar a los Trabajadores Autónomos

En los últimos meses, los hogares vulnerables se han beneficiado de descuentos significativos en la factura eléctrica, llegando hasta un 65% para los vulnerables y un 80% para los vulnerables severos. Sin embargo, estos apoyos temporales están a punto de llegar a su fin, lo que amenaza la sostenibilidad de la actividad económica de miles de autónomos.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha resaltado que garantizar la sostenibilidad de la actividad económica de estos trabajadores es crucial, ya que se enfrentan a crecientes dificultades debido al precio de los costes energéticos. Estos incrementos en los precios pueden abocados al borde de la viabilidad económica, lo que pondría en riesgo el sustento de numerosas familias y la vitalidad de nuestras comunidades.

Uatae ha argumentado que los autónomos, especialmente aquellos con ingresos bajos o en sectores particularmente afectados, deben ser considerados dentro de la categoría de consumidores vulnerables para recibir apoyo adicional a través de la extensión del bono social eléctrico.

Proteger el Futuro de los Trabajadores Autónomos

La prórroga y ampliación del bono social eléctrico para incluir a este colectivo no solo es una cuestión de justicia social, sino también una medida estratégica para proteger el empleo, la innovación y la resiliencia de nuestra economía.

Apoyar a los trabajadores autónomos en estos momentos de crisis energética es fundamental para asegurar la continuidad de pequeños comercios y empresas que desempeñan un papel vital en nuestras comunidades y barrios. Estas iniciativas emprendedoras no solo generan empleo, sino que también fomentan la innovación y la diversificación de nuestra actividad económica.

Además, al salvaguardar la viabilidad de los autónomos, se preserva la resiliencia de nuestra economía frente a shocks externos y se fortalece la capacidad de nuestro tejido empresarial para adaptarse y prosperar en tiempos cada vez más inciertos. Por lo tanto, la extensión del bono social eléctrico a este colectivo es una medida fundamental para apuntalar el futuro de los trabajadores autónomos y, en última instancia, fortalecer la economía de nuestro país.


- Publicidad -