viernes, 28 junio 2024

Telefónica, Orange, Vodafone, Avatel y las telecos rurales, gestoras del Kit Digital

Telefónica, Orange, Vodafone y Avatel son las telecos que más oferta tienen a la hora de captar y proveer del Kit Digital del Gobierno a aquellas pymes y autónomos que lo soliciten. Telefónica y Orange son agentes digitalizadores desde los inicios del programa de Gobierno, y ofrecen las 13 líneas de digitalización que se pueden elegir. Vodafone Bussines acaba de anunciar que gestionará de forma gratuita la subvención de un nuevo Kit Digital, que incluye un ordenador portátil de última generación con licencia de ciberseguridad preinstalada. Avatel también ofrece ocho de las 13 soluciones posibles y un buen número de operadoras locales también participan en el plan del gobierno para digitalizar a pymes y autónomos.

En efecto, tras el anuncio el pasado viernes por parte del Ministerio de Transformación Digital, liderado por el ministro José Luis Escrivá, de que a partir de este 14 de junio se abría el formulario para que las microempresas y autónomos/as del segmento III del programa Kit Digital, de entre 0 y menos de 3 empleados, puedan solicitar el bono de 3.000 euros y los ya beneficiarios de la cuantía anterior, los 1.000 euros adicionales, algunos agentes digitales se han dado prisa en ofrecer sus servicios para ayudar a sus clientes en la gestión de la subvención.

LA LÍNEA DEL KIT DIGITAL

Así, Vodafone Business anuncia que ante este nuevo tramo de autónomos beneficiarios, se ponen al frente de la gestión de forma gratuita de la subvención, lo más engorroso para cualquier empresario, a la hora de hacerse con el bono para un ordenador portátil de última generación con licencia de ciberseguridad preinstalada. A esta nueva convocatoria pueden acceder clientes y nuevos clientes que contraten conectividad.

Se trata de una nueva línea del Kit Digital para los pequeños negocios con hasta dos empleados, es decir, (microempresas y autónomos del segmento III del programa Kit Digital) que pueden solicitar la subvención para la nueva convocatoria de los Fondos Next Generation EU denominada «Puesto de trabajo seguro». La dotación es de un bono de hasta 3.000 euros o 1.000 euros adicionales para los beneficiarios de la cuantía anterior, para adquirir un nuevo equipo de hardware.

Vodafone BusineSs anuncia una nueva línea del Kit DiGital para los pequeños negocios con hasta dos empleados, puesto de trabajo seguro y la adquisición de un nuevo equipo de hardware

En este caso Vodafone actúa como agente digitalizador, tal y como ha hecho en anteriores convocatorias, en las que también ha ayudado a obtener los bonos para crear una página web, hacer las facturas electrónicas, la gestión de las redes sociales, la ciberseguridad, y las comunicaciones seguras, servicios y herramientas para la oficina virtual, gestión de procesos, Business Intelligence y analítica, gestión de clientes y comercio electrónico.

VODAFONE

En su web, Vodafone pone énfasis en que para la empresas de 0 a 2 empleados se había especializado en implantar la solución ‘puesto de trabajo seguro’, por un importe de 1.000 euros, y la ‘Oficina virtual Microsoft Office 365’ que costaba 199 euros una licencia. En el tramo de pymes de 3 a 9 empleados el ofrecimiento ya alcanza 10 soluciones, incluidas licencias Microsoft, la misma cantidad de soluciones, pero adaptadas, para las empresas de 10 a 49 empleados.

Desde Vodafone y el resto de telecos reconocen que muchos de estos servicios se subcontratan y la operadora, como gestora inicial, abona el servicio que realizan empresas especializadas subcontratadas, pero en cuanto a porcentajes de reparto, todavía no disponen de datos. En cualquier caso, los bonos que se cobran «solo son los de los servicios que se implanta». El resto del dinero, si no se aprovecha para otra solución, caduca a los seis meses, y Red.es no lo abona.

Telefónica, Orange, Vodafone, Avatel y las telecos rurales, gestoras del Kit Digital
Vodafone incorpora nuevos servicios para implementar el Kit Digital.

EL KIT DIGITAL DE TELEFÓNICA, ORANGE Y LAS LOCALES

Desde el comienzo del programa Kit Digital, las operadoras se han ofrecido para dinamizarlo porque tanto gobierno como ellas mismas eran conscientes del enorme potencial que su amplísima base de datos de clientes empresariales y autónomos era una de las manera más rápidas de tratar de llegar al mayor número de empresas.

Así, en la página oficial de agentes digitalizadores del programa figura que con Telefónica Soluciones e Informática y Comunicaciones de España S.A. se puede gestionar el Kit Digital para tener un sitio web y presencia en internet, la gestión de redes sociales, la de procesos, Business Intelligence y analítica, la gestión de clientes y el comercio electrónico.

Telefónica de España, por su parte, ofrecía la gestión de los bonos para implantar las soluciones para contar con un sitio web y presencia en internet, factura electrónica, ciberseguridad, comunicaciones seguras, servicios y herramientas de oficina virtual y comercio electrónico. La empresa del grupo Telefónica Páginas Telefónicas, S.L., por su parte, repiten gestión en implantación de sitios web y presencia en internet, gestión de redes sociales y comercio electrónico. En su web, el grupo Telefónica explica paso a paso quiénes y cómo pueden acceder a las ayudas.

Orange, por su parte, informa en su web que también dispone de un catálogo de gestión del Kit Digital por tramos de tamaño de las empresas, tal y como lo ha repartido el programa del Gobierno, y ofrece para cada uno de los tramos las 13 soluciones diseñadas, con información al detalle de los servicios que obtendrán y su precio con y sin el bono, si se continúa después del año subvencionado con el servicio,aclarando siempre que el IVA no está incluido.

Avatel, la quinta operadora de España, también consta en el listado de telecos agentes digitalizadores, junto a otras siete operadoras locales de Aotec

En la web oficial del programa aparece que para los servicios de factura electrónica, gestión de procesos y gestión de clientes el agente digitalizador es Solutions Orange Data, S.L., y Orange Espagne S.A.U se encarga de los de factura electrónica, gestión de redes sociales, ciberseguridad, comunicaciones seguras, oficina virtual, procesos, business intelligence, gestión de clientes y comercio electrónico.

Avatel, la quinta operadora de España, también consta en el listado de telecos agentes digitalizadores con los servicios de web, factura electrónica, redes sociales, ciberseguridad, comunicaciones seguras, oficina virtual, gestión de clientes y comercio electrónico. Avatel forma parte de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), que desde 2022 está también presente en el programa a través de las operadoras Sonimar (entorno de Roquetas de Mar, Almería), Carthagosat (Murcia), Fibwi (Baleares), Avatel (ámbito nacional), KTV SNS (Constantina, Sevilla), TM Digital (Granada) y TBS Fibra (Tomelloso, Ciudad Real), cercanas a las pequeñas pymes y autónomos de los distintos territorios en los que operan.

Cabe recordar que el Kit Digital está impulsado por el MInisterio de Transformación Digital, está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros para llegar a un millón de pymes y autónomos, y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Hasta la fecha, el programa Kit Digital ha concedido más de 388.000 bonos digitales a pequeñas empresas, microempresas, autónomos/as del país para digitalizar sus negocios. Este volumen de ayudas supone que han llegado al tejido empresarial beneficiario de la subvención más de 1.600 millones de euros.


- Publicidad -