jueves, 27 junio 2024

Conoce el proyecto de cadena de bloques español que respalda BBVA y Santander

IG Markets

La banca tradicional puede considerar a las criptomonedas su enemigo más acérrimo, su competencia directa y lo que posiblemente podría dejarlos en un segundo plano, respecto a la decisión de los clientes cuando deseen obtener soluciones financieras. No obstante, eso no impide que disfruten de los milagros que la cadena de bloques supone a nivel tecnológico.

Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial y la blockchain son los grandes avances tecnológicos de esta década; qué combinados son una tecnología extremadamente potente que la banca tradicional está utilizando a su conveniencia. Un claro ejemplo de ello es que gigantes como BBVA y el banco Santander respalden un proyecto específico diseñado para empresa e instituciones españolas.

Conoce al Alastria, el milagro de la cadena de bloques en España

Conoce al Alastria, el milagro de la cadena de bloques en España

Alastria es una organización que promueve el desarrollo e implementación del desarrollo blockchain en España. Se trata de una iniciativa que abarca diferentes sectores y les brinda la oportunidad de adoptar soluciones blockchain. Compañías, la administración pública e incluso universidades colaboran con este proyecto en la búsqueda y desarrollo de estructuras que favorezcan el crecimiento de esta cadena de bloques.

Alastria ha sido desarrollada dentro de Alastria Network que a su vez está basada en Hyperledger Fabric Framework. Lo mejor de Alastria es que está diseñada para ser interoperable con otras blockchains, dándoles además seguridad y una plataforma escalable para el desarrollo de aplicaciones dentro de la cadena de bloques.

Proyectos en los que actualmente trabaja Alastria

Alastria no para de desarrollar toda clase de proyectos en la cadena de bloques, siendo uno de ellos el desarrollo de un sistema de gestión de identidades basado en blockchain que hará posible qué individuos, organizaciones y demás puedan gestionar de forma segura sus actividades digitales. Así mismo, tienen en mente planes para el desarrollo de una cadena de suministros; cuya función será dar seguimiento y localización de bienes y materiales a lo largo de la cadena de suministros.

¿Te imaginas unas votaciones realizadas en la cadena de bloques? Pues Este es otro de los planes de Alastria, pues están desarrollando un sistema de votación seguro y transparente dentro de la blockchain. El intercambio de datos también es prioridad para este proyecto, por lo que esperan poder brindar soluciones para compartir datos de forma segura entre diferentes organizaciones.

Alastria une empresas, administraciones públicas y universidades de diversos sectores, caracterizándose además por ser de código abierto, por lo que siempre está disponible libremente para que cualquiera pueda utilizarla y desarrollar proyectos.

MJ Chettick
MJ Chettick
Ingeniero en Procesos Químicos entusiasta del mundo y conocerlo Me gustan las criptos, el wrestling y los perritos

- Publicidad -