jueves, 27 junio 2024

Lidl hace ‘imposible’ que sus clientes compren online

La gran mayoría de supermercados están buscando la diferenciación ante la competencia potenciando su venta online, una venta que Lidl no está sabiendo aprovechar y que complica el hecho de qué el consumidor pueda hacer la compra en el supermercado online de la cadena alemana. La venta online está creciendo y muchos son los consumidores que están llevando a cabo un cambio de consumo.

En este contexto, el malestar de la mayoría de los clientes ante Lidl viene desde hace ya tiempo por el mal funcionamiento de la cadena, la falta de un catálogo online en condiciones y una serie de productos que venden en sus lineales que están incompletos. La imagen de Lidl está en juego y puede perder clientes ante una competencia que aprovecha cualquier fallo para seguir fortaleciendo su negocio y arañando cuota de mercado.

Si nos centramos en la facturación de la cadena alemana, ha conseguido aumentar un 18% en España en el último ejercicio fiscal. Además, Lidl se mantiene como la tercera cadena de distribución en cuota de mercado pro detrás de Mercadona y Carrefour. El riesgo que corre ahora el supermercado de origen alemán es perder cuota de mercado si no consiguen mejorar su catálogo online y su venta en línea, dos tareas necesarias para conseguir una mayor fuente de ingresos.

Estas lujosas sandalias parecen de Hermes pero las vende Lidl y por menos de 15 euros

EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LIDL ONLINE ENFADA A LOS CLIENTES

Lidl es una de las cadenas de distribución que más implantación tiene en España y que más estrategias ha desarrollado para ganar clientes y tener una buena cuota de mercado. En España, con la cantidad de supermercados que hay y la gran competencia, es difícil contar con un hueco. Una de sus grandes estrategias es incluir productos que no son de primera necesidad o comestibles, pero que llaman la atención y provocan que muchos consumidores visiten sus tiendas.

En pleno siglo XXI llama la atención que una empresa todavía tenga errores y fallos en su página web, es algo que no debería de pasar y lo que provoca son posibles pérdidas de ingresos, ya que los clientes si no les facilitas el trabajo ni les proporcionas la información que quieren por Internet tienden a irse a otro supermercado. Y es que importante es tener una buena página web donde el cliente pueda consultar los productos y los precios de los alimentos que quiere comprar o simplemente comparar para luego desplazarse al establecimiento.

LIDL COMPLICA HACER LA COMPRA ONLINE A SUS CONSUMIDORES QUE SOLamente PUEDEN OBSERVAR EL CATÁLOGO Y DEBEN DESPLAZARSE FÍSICAMENTE PARA REALIZAR LA CESTA DE LA COMPRA

Si entramos en la página web de Lidl vemos todos muy correcto con todas las novedades y las mejores ofertas del día en playa, jardín y climatización. Aparte podemos observar que las únicas categorías que te indica la cadena alemana de manera online son el bricolaje, jardín. Cocina, deporte, hogar y moda, pero en ningún lado vemos alimentación, algo que sorprende, ya que por excelencia estamos hablando de una cadena de alimentación.

Sin ir más lejos, el consumidor no podrá buscar en la lupa aquellos productos que quiere añadir en su cesta de la compra. La página web de Lidl en cuanto a alimentación solo marca algunas promociones que el consumidor encontrará en los establecimientos físicos. En este caso, cuentan con bajadas permanentes; a partir del 17 de junio los consumidores de la cadena alemana podrán disfrutar de ofertas semanales, superofertas, fruta y verdura, pero únicamente en tienda; a partir del 21 de junio contarán con promociones de jardín, sabores de tradición, y ofertas de Superfinde.

Ofertas Lidl
Ofertas Lidl

En este caso, el cliente algunas veces sí podrá hacerse con algunas ofertas de manera online, es decir, la bajada permanente de precios también se refleja en la página web donde el cliente solamente tendrá la oportunidad de comprar esos productos, ya que si busca en el buscador Lidl no tiene la gran mayoría de productos cargados en su tienda online y eso complica la compra al consumidor. Un consumidor que pierde la paciencia y que decide realizar la compra online en otra cadena de distribución o si es fiel a la marca propia y a los descuentos de Lidl, decidirá por hacer la compra de manera presencial.

EL COMERCIO ONLINE EN ESPAÑA

En este contexto, según el estudio del Ministerio de España para la transformación digital y de la función pública, el volumen total del comercio electrónico alcanzó los 85.332 millones de euros en 2022, un crecimiento notable respecto a los 69.869 millones de euros registrados en 2021. Si nos centramos en las compras vía online en supermercados y en productos de alimentación, observamos que los hombres gastaron de media 1.046 euros y las mujeres 1.171 euros de gasto medio anual en compras de alimentación online.

En relación con el volumen de gasto, en la categoría de alimentación el volumen de gasto medio por parte de los consumidores de 1,109 euros de media anual. Una cifra que va en crecimiento gracias al fuerte impulso de las distintas cadenas de distribución para fortalecer sus ventas gracias al canal online.

Lidl acaba de sacar y va a agotar pronto este lavavajillas compacto que no necesita conexión de agua

Además, el crecimiento continuo del comercio electrónico implica una implementación de una cadena logística cada vez más flexible y adaptada a las necesidades del consumidor; gracias a esto la compra en Internet de productos de consumo como bebidas y comida puede pasar a formar parte de la rutina diaria de los consumidores.

Uno de los aspectos que más consideran los clientes en el momento de hacer la compra online es la cultura de la inmediatez que impera en la sociedad en la que los consumidores aspiran a obtener bienes y servicios al instante y con el menor coste posible. Lo que más importa a los consumidores es conseguir envíos gratuitos para que los pedidos les llegan directamente a casa y no deban de desplazarse al establecimiento físico.

La tarea pendiente para el supermercado alemán es conseguir rehacer su estrategia digital para impulsar el volumen y el número de ventas, contando con un modelo de negocio omnicanal. Lidl tiene una serie de tareas pendientes para no perder ni clientes ni ventas online que solamente conseguirán impulsando y renovando su venta en línea.


- Publicidad -