miércoles, 26 junio 2024

El festivo en EE.UU. y la inflación del Reino Unido como claves de la sesión

Hoy miércoles lo más destacado es la festivo en Estados Unidos por el Día de la Emancipación que dejará las bolsas cerradas y el dato de inflación en el Reino Unido correspondiente al mes de mayo.

De este último se espera que continúen moderando tanto en tasa general (2% estimado frente al 2,3% anterior) como en la subyacente (3,5% estimado frene al 3,9% previo), aunque el principal foco de atención estará en el IPC de servicios (5,5% previsto frente al 5,9% anterior) puesto que sigue siendo el que se resiste más a bajar.

Por otro lado, habrá decisiones de política monetaria en Brasil y Chile y una muy ligera agenda empresarial con algunos resultados y dividendos.

EE.UU.
EE.UU. pexels

Según Luca Paolini, estratega jefe y Arun Sai, estratega de multiactivos de Pictet AM, todas las clases de activos pueden generar rentabilidades positivas, con una dispersión excepcionalmente baja entre regiones y clases de activos.  La gestión de riesgos será más relevante que la maximización de rentabilidad y la divisa más relevante.

Perspectivas del mercado a mitad de año: se amplían las oportunidades en renta variable

Las mayores rentabilidades anualizadas nominales se pueden dar en capital privado (10%). Las acciones de la Latino América pueden proporcionar 8,5% en dólares y las de la Euro Zona 5,3% en euros. La deuda empresarial grado de inversión de EE.UU. puede proporcionar 6,3% en dólares y la de la Euro Zona 4,2% en euros.  La deuda del Tesoro de EE.UU. a diez años puede proporcionar 5,6% en dólares y la alemana 3% en euros.

EE.UU., BRASIL, CHILE Y REINO UNIDO

Hoy EE.UU. celebra la festividad del Día de la Emancipación, pero la agenda empieza por la decisión de tipos de interés del Banco Central de Chile, la cuenta corriente de Nueva Zelanda en el primer trimestre, y continúa por el índice Reuters Tankan de junio, la balanza comercial de mayo y las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón.

Accor, Air France, Elis y Lufthansa, ganadores de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos

Desde Australia llega la publicación del pack de gráficos del Royal Bank of Australia, desde Nueva Zelanda el índice RNBZ de deuda pública en manos de no residentes y desde Indonesia el crecimiento de las exportaciones e importaciones y la balanza comercial de mayo.

reino-unido

A partir de las 8.00 horas Reino Unido publica su inflación y su IPP correspondientes al mes de mayo, y el índice de precios al por menor de ese mismo mes, se inicia la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE), la evaluación de política monetaria del SNB suizo y la cuenta corriente en la zona euro de abril.

Suráfrica publica su inflación de mayo, el Reino Unido el índice de precios de la vivienda, la UE la producción del sector de la construcción de abril, subasta de deuda pública alemana a 30 años (2,620%), el informe mensual del Bundesbank, la confianza del consumidor en España y la cuenta corriente de Portugal en abril.

Por la tarde, desde América llegan los datos semanales de hipotecas junto con el índice del mercado inmobiliario del NAHB de junio y el resumen de deliberaciones del Banco Central de Canadá (BOC), para terminar con las ventas minoristas de abril, la balanza comercial de mayo y la tasa de desempleo correspondiente al primer trimestre de 2024 en Argentina y la decisión de tipos de interés por parte del Banco Central de Brasil (BNB).

Todavía algunas empresas publican resultados como son Steelcase, Ihuman, Walter Intelligence, Speedy Hire, Azure Power Global, Cornish Metals o InnSuites Hospitality, mientras que es la fecha ex dividendo en Colonial, CIS, TotalEnergies SE, Banco Comercial, Gevelot, Jenoptik o Citycon.


- Publicidad -