viernes, 28 junio 2024

Reactivación del consumo: centros comerciales alcanzan repunte del 3,4% en ventas hasta abril con tasas de ocupación del 90%

En los últimos años, los centros comerciales en España han demostrado una notable capacidad de recuperación, superando los desafíos de la pandemia y mostrando signos de un sólido crecimiento. Los datos más recientes revelan que las ventas y la afluencia de visitantes han experimentado un aumento significativo, lo que indica un renacimiento del sector.

La ocupación de los centros comerciales también ha alcanzado niveles alentadores, lo que sugiere que los consumidores están regresando a estos espacios de compras y ocio. Estos resultados son especialmente destacables en ciertas regiones, como el sur de España, donde se han registrado los mayores incrementos.

Evolución de las Ventas y Afluencia en los Centros Comerciales Españoles

Las ventas de los centros comerciales en España han aumentado un 3,2% durante el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se refleja en un crecimiento similar de la afluencia de visitantes, lo que demuestra que los consumidores están mostrando un renovado interés por estos espacios.

Dentro de los centros comerciales, algunas actividades han destacado por su mayor incremento en la facturación, como el speciality retail (9%), la electrónica (7,6%) y los servicios (6,7%). Esto sugiere que los consumidores están buscando experiencias de compra más personalizadas y una mayor variedad de opciones.

Sin embargo, no todas las categorías han experimentado el mismo nivel de crecimiento. Las tiendas deportivas y de ocio han registrado descensos del 1,8% y 3,7%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto puede indicar que los consumidores están priorizando otros tipos de actividades y gastos en sus visitas a los centros comerciales.

Distribución Geográfica del Crecimiento: Fortalezas Regionales

Dentro de España, se han observado diferencias significativas en el desempeño de los centros comerciales a nivel regional. El sur de España ha sido la zona con el mayor incremento en el número de visitantes, alcanzando un repunte del 7,9%. Esto se ha visto reflejado también en un crecimiento de las ventas del 3,8% en esta región.

Por otro lado, los centros comerciales del norte de España también han aumentado su facturación (2,7%), mientras que los de Madrid (2,3%) y la Zona Centro-Levante (2,1%) han experimentado aumentos más moderados, pero aún así positivos.

Estas diferencias regionales pueden estar relacionadas con factores como la dinámica económica local, las preferencias de los consumidores y la evolución de los hábitos de compra en cada zona geográfica. Comprender estas particularidades puede ser clave para que los operadores y propietarios de los centros comerciales puedan adaptar sus estrategias y ofrecer una experiencia aún más atractiva para los visitantes.

Estabilidad en las Rentas y Perspectivas Futuras

Otro dato relevante es que las rentas de los centros comerciales se han mantenido estables en los niveles de 2023, sin prever variaciones notables al menos durante los próximos doce meses. Esta estabilidad en los precios de alquiler puede contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de los negocios que operan dentro de estos espacios.

En conjunto, los datos presentados en este artículo revelan un panorama alentador para el sector de los centros comerciales en España. La recuperación de las ventas y la afluencia de visitantes, junto con la estabilidad de las rentas, sugieren que estos espacios de compras y ocio están readquiriendo su relevancia en el mercado y en la preferencia de los consumidores.

Los operadores y propietarios de los centros comerciales deben aprovechar esta dinámica positiva para innovar, diversificar sus ofertas y mejorar la experiencia de los visitantes, con el objetivo de consolidar aún más este resurgimiento y mantener un crecimiento sostenido en los próximos años.


- Publicidad -