jueves, 27 junio 2024

Banco Santander, Caixabank, Deutsche Bank y Banco Sabadell exponen sus diferencias ante la acción de Grifols

Grifols no convence a parte de la banca. La acción de la compañía tiene un potencial de retorno muy importante, pero la visión de los analistas de las entidades financieras difiere bastante. El que más apuesta por el valor de la compañía es Banco Santander,  seguido de Caixabank, la gran duda viene por parte de Banco Sabadell, que lleva meses con el valor de Grifols en revisión. Deutsche Bank, mientras, venía recomendando vender, pero ya cambió. Está por ver si habrá cambios en las valoraciones una vez que se ha cerrado la venta del 20 % de Shangai Raas por la biotech.

la perspectiva sobre Grifols

Grifols cotiza en bolsa a 9,21 euros por acción y el consenso del mercado le da un potencial de retorno del 82% y un precio objetivo de  16, 30 euros a 12 meses. 12 de los analistas recomiendan comprar, cuatro, mantener y tres, vender.

Al respecto, Banco Santander, con su analista Jaime Escribano al mando de la recomendación, es quien más ‘fiel’ se mantiene en su apuesta por Grifols. Da un precio objetivo de 25 euros por acción y su recomendación “sobreponderar” es una recomendación a lo grande, ya que estima que Grifols lo hará mucho mejor de lo que espera el mercado.

Banco Santander, con su analista Jaime Escribano al mando de la recomendación, es quien más ‘fiel’ se mantiene en su apuesta por Grifols

Banco Santander tiene en esta apuesta un ‘compañero’ en el sector financiero: Caixabank-BPi, cuyo analista Guilherme Macedo, recomienda ‘comprar y da un precio objetivo de 21,25 euros por título.

Deutsche Bank es una de las entidades que tiene más claro que hay que ‘vender’ las acciones de Grifols. Su recomendación era deshacerse de los títulos, una acciones a las que da un precio objetivo de 8 euros, según la valoración de Emmanuel Papadak. Según se publica, el banco ya ha cambiado esa recomendación.

banco sabadell y la revisión

Por su parte, Banco Sabadell no da un precio objetivo, algo que llama la atención de fuentes del mercado, unas fuentes a la que extraña que con todo lo que ha pasado en torno a Grifols desde el informe de los bajistas de Gotham, Sabadell lleve 4 meses con el valor en revisión.

Estas fuentes ponen el foco en que recientemente los  accionistas de la compañía avalaron la estrategia para hacer frente a los ataques promovidos desde el pasado mes de enero por el fondo bajista Gotham, unos ataques que afectaron al precio de la acción de Grifols.

Los poseedores de títulos de Grifols dieron luz verde a las apuestas de la compañía, que tiene desde el pasado 1 de abril a Nacho Abia como consejero delegado. Con la familia Grifols apartada, la empresa está embarcada en un plan de reducción de costes y deuda.

Los poseedores de títulos de Grifols dieron luz verde a las apuestas de la compañía, que tiene desde el pasado 1 de abril a Nacho Abia como consejero delegado

En este punto, la multinacional de hemoderivados Grifols no se plantea llevar a cabo nuevas desinversiones tras la venta del 20 % de Shangai Raas, mientras se enfoca en la creación de flujo de caja y el control del gasto para reducir su abultada deuda y recuperar la confianza de los mercados.

Grifols

Según dijo Abia ante los accionistas, «primero nos enfocaremos en la deuda y el flujo de caja. Las inversiones realizadas hasta ahora son un perfecto punto de partida para seguir siendo líderes. Estoy convencido de que cumpliremos con las previsiones de este año y con los compromisos para más adelante y reforzaremos la confianza del mercado y aumentaremos el valor de la acción», ha dicho.

la multinacional de hemoderivados Grifols no se plantea llevar a cabo nuevas desinversiones tras la venta del 20 % de Shangai Raas

La junta, la primera que tiene lugar también desde el ataque del fondo bajista Gotham City Research que hizo desplomarse el valor de la acción, marca también el inicio de una etapa de la compañía sin la familia Grifols en cargos ejecutivos.

En un encuentro posterior con los periodistas, Abia aseguró que pondrá el foco en la «disciplina financiera», lo que pasa por «mirar con cuidado» las inversiones, controlar el gasto y «analizar el ‘portfolio’ para ver qué tiene sentido y qué no».

Buscarán reducir gastos sin que haya ajustes de personal, optimizar recursos y rebajar la deuda hasta 4,5 veces el resultado operativo, frente a más de las más de seis veces de la actualidad. Quieren aumentar los ingresos el 7% y el margen entre el 25% y el 26%.

Grifols

En esta apuesta por reducir la deuda  es donde se enmarca la emisión de bonos para modificar la estructura del pasivo, con una primera de 1.000 millones y otra de 300 millones

Demanda

Está por ver en qué quedará la demanda de Grifols a Gotham City en EE UU. Reclama que el fondo bajista le indemnice por los daños provocados por el informe publicado el pasado 9 de enero, en el que acusaba a la empresa catalana de manipular sus cuentas.

Está por ver en qué quedará la demanda de Grifols a Gotham City en EE UU

La demanda se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York  contra los fondos Gotham City y General Industrial Partners, así como sus fundadores Daniel Yu y Cyrus de Weck. La denuncia alega que estos demandados “obtuvieron una considerable posición en corto en Grifols, publicando y distribuyendo posteriormente un informe con falsedades sobre la contabilidad, las comunicaciones, las finanzas y la integridad de Grifols”.

Analistas

Según el analista de iBroker, Antonio Castelo, «teniendo en cuenta la situación en la que ha quedado Grifols después del affaire con Gotham, creo que va a ser muy complicado que pueda revertir la situación a corto plazo» . «Por mi parte e independientemente de movimientos especulativos que podamos ver en su cotización motivados por filtraciones de noticias de carácter positivo (que seguramente los va a haber), creo que habría que seguir fuera del valor tanto en cuanto no se consiga una reducción sustancial de su endeudamiento, y generación de caja positiva y sistemática».

«¿Por qué unas entidades recomiendan vender, mientras otras recomiendan comprar? Esto es algo innato al análisis fundamental de valores. El análisis fundamental es una ciencia subjetiva. No todos los analistas piensan igual, no todos los analistas utilizan los mismos métodos de valoración y, por tanto, no todas las recomendaciones son similares. Esto es la esencia del mercado», apunta.

Por su parte, el analista senior de Ventas de IG, Sergio Morín, señala que «el valor ha recibido un duro castigo con todo el revuelo de Gotham City y las acusaciones que lanzaron hace unas semanas. Creo que, esto seguirá estando presente hasta que se pueda esclarecer todo, pero considero ahora mismo la acción muy volátil e inestable, por lo que me mantendría fuera de la misma».

Desde XTB, Joaquín Robles señala que «la directiva todavía tiene mucho que hacer para recuperar la confianza de los inversores. Las prácticas contables que se han utilizado no han sido del todo transparentes, por lo que de aquí en adelante habrá que prestar mucha atención sobre sí la contabilidad deja de ser agresiva». «Desde nuestro punto de vista, hay una gran cantidad de valores en el mercado que no tienen tanto riesgo como Grifols, aunque eso ya depende del apetito por el riesgo de cada inversor», indica.


- Publicidad -