jueves, 27 junio 2024

Alertan de la estafa del ‘Wangiri’, ten cuidado o te van a desplumar

Según el Banco de España, durante los últimos años miles de personas han sido víctimas de estafas telefónicas; en el 2022, por ejemplo, más de 10.000 españoles cayeron en las garras de los atacantes. Ahora, ‘Wangiri’ es el nombre con el que se le conoce a uno de los nuevos métodos a través de los cuales están estafando a las personas por medio de su móvil.

Estafa Wangiri

Esta nueva técnica de fraude, a diferencia de muchas otras, es internacional y se da por medio de una llamada telefónica, sin importar en qué parte del mundo se encuentre la posible víctima. ‘Wangiri’ es una realidad y probablemente has estado muy cerca de caer en esta estafa sin darte cuenta.

1
¿Cómo funciona ‘Wangiri’?

Wangiri estafa

Esta estafa telefónica consiste en un sistema informático que lanza cientos de llamadas a teléfonos de manera simultánea, con el propósito de que la persona que está del otro lado de la línea devuelva la llamada y caiga en sus garras.

Tal vez te debes estar preguntando: «¿Y qué gana el atacante con una devolución de llamada?», pues bien, el objetivo de estos sujetos es recaudar el dinero correspondiente al cobro del minuto telefónico internacional que se le efectúa al usuario. Por lo que lo habitual es que cuando alguien devuelve la llamada a este tipo de números extraños, esta es respondida pero sin una voz de por medio: esto se debe a que el único propósito es mantener a la víctima en comunicación durante el tiempo más extendido que se pueda, para que así tenga que pagar más por la llamada.

Atrás
Jonathan Tangarife
Jonathan Tangarife
Soy Jonathan Tangarife, comunicador social - periodista. Me apasiona escribir sobre tecnología, actualidad y deportes.

- Publicidad -