miércoles, 26 junio 2024

El sorprendente incremento en el precio de los coches eléctricos seminuevos: Rompe la barrera de los 35.000 euros

En los últimos años, el mercado de los coches eléctricos seminuevos en España ha experimentado un crecimiento significativo. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la creciente conciencia ambiental de los consumidores y a las políticas gubernamentales que promueven la adopción de vehículos más sostenibles. En este artículo, exploraremos las tendencias y los desafíos que enfrentan los coches eléctricos seminuevos en el país.

El mercado de los coches eléctricos seminuevos en España se encuentra en una fase de constante evolución. La demanda creciente, impulsada por las políticas de sostenibilidad urbana, ha generado un aumento significativo en los precios, lo que plantea desafíos en términos de accesibilidad. Sin embargo, los esfuerzos de los fabricantes por desarrollar modelos eléctricos más asequibles brindan esperanza para una mayor penetración de esta tecnología en el mercado de vehículos de ocasión.

El Aumento de la Demanda de Coches Eléctricos Seminuevos

La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50,000 habitantes ha sido un factor clave en el aumento de la demanda de coches eléctricos seminuevos en España. Cada vez más, los conductores buscan vehículos que cumplan con los requisitos de estas zonas, lo que ha llevado a una mayor adquisición de modelos con etiquetas Eco y Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Además, la compra de los vehículos eléctricos se realiza en un tiempo más corto en comparación con los de combustión. En promedio, los coches eléctricos seminuevos se venden en 87 días, mientras que los de combustión tardan tres meses y medio en salir al mercado.

El Impacto en los Precios de los Coches Eléctricos Seminuevos

La creciente demanda de coches eléctricos seminuevos ha tenido un impacto directo en sus precios. Según los datos publicados por Sumauto, el precio de los coches eléctricos seminuevos se ha disparado en España un 32% desde 2021, llegando a una media de más de 35,600 euros por vehículo. Esta cifra contrasta con los 27,000 euros que costaban hace tres años.

Este incremento se debe a la oferta todavía escasa de coches eléctricos seminuevos, que apenas representa el 17% del stock de vehículos usados de hasta dos años. La alta demanda ha generado un diferencial de precio entre los coches eléctricos de ocasión y los de combustión, cuya tarifa media se sitúa en los 22,468 euros, es decir, 13,000 euros menos.

Perspectivas y Desafíos Futuros

Si bien el auge de los coches eléctricos seminuevos en España refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, la accesibilidad sigue siendo uno de los principales retos. Según el portavoz de Autoscout24, Ignacio García Rojí, «la **sostenibilidad sin accesibilidad tiene difícil futuro y difícil remedio. El precio sigue siendo uno de los topes para electrificarse».

Para hacer frente a este desafío, los fabricantes ya han emprendido la carrera para lanzar coches eléctricos a bajo precio, con un máximo de 25,000 euros, que se empezarán a vender a partir de 2025. Esta iniciativa podría contribuir a una mayor adopción de vehículos eléctricos y reducir la brecha de precios en el mercado de coches seminuevos.


- Publicidad -