jueves, 27 junio 2024

El PSOE impulsa la autonomía estratégica: reducir la dependencia de terceros países para una economía más segura

En un mundo globalizado, la estabilidad económica y geopolítica es cada vez más frágil. La incertidumbre internacional y los conflictos en Ucrania e Israel ponen en riesgo la estabilidad global y evidencian la alta dependencia de determinadas materias primas críticas, componentes, equipamientos y de energía. Es fundamental que España tome medidas para reducir su dependencia del abastecimiento de terceros países y aprovechar las oportunidades que ofrece la autonomía estratégica.

Desarrollar una política industrial sostenible y autónoma

El Grupo Socialista propone impulsar, en coordinación con los países miembros de la UE, políticas que contribuyan a la autonomía estratégica abierta, un concepto acuñado por la Comisión Europea que pretende reducir la alta dependencia del abastecimiento de terceros países, sobre todo en sectores que son esenciales para el bienestar y funcionamiento de la economía, como la energía.

Para lograr este objetivo, se propone articular una Reserva Estratégica de Capacidades Industriales que tenga como fin la identificación de los recursos de carácter estratégico, así como garantizar su producción y suministro. De esta manera, España puede asegurar su acceso a materias primas y componentes críticos, reducir su dependencia externa y fomentar la sostenibilidad económica y medioambiental.

Fortalecer la coordinación industrial y la gobernanza interna

Otra propuesta fundamental es la de involucrar de manera activa en la formulación de nuevas políticas al sector industrial a través del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, compuesto por las principales organizaciones empresariales y sindicales, y a la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, órgano de representación de las comunidades y las ciudades autónomas. De esta manera, se puede fomentar la colaboración público-privada y la gobernanza interna del ecosistema industrial, lo que permitirá atraer nuevas inversiones, innovación, mayor nivel tecnológico del tejido empresarial y la garantía de la sostenibilidad medioambiental y social de la actividad industrial.

Proteger el empleo industrial y la actividad económica

El Grupo Socialista propone apostar por instrumentos que garanticen el mantenimiento de las capacidades industriales con el objeto de mantener la actividad y el empleo industrial, especialmente en aquellas zonas donde el sector tiene un mayor peso. De esta manera, se puede proteger el empleo y la actividad económica en estas zonas y fomentar el crecimiento económico sostenible.

En resumen, la autonomía estratégica y la reducción de la dependencia de terceros países son fundamentales para garantizar la estabilidad económica y geopolítica de España. Es hora de implantar políticas que fomenten la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y la descarbonización, y dar pasos hacia una economía más segura y autónoma.


- Publicidad -