jueves, 27 junio 2024

El Banco de España ‘vende’ las bondades de la regulación

El sistema bancario es un sector fuertemente regulado, que garantiza así el buen funcionamiento del conjunto, su estabilidad y eficiencia. Y con ello se busca, en definitiva, el interés público general y, en particular, la protección de los intereses de los consumidores. «Un sistema bancario regulado como el nuestro refuerza la confianza en el sistema financiero y promueve el desarrollo económico sostenible, elementos esenciales para el bienestar y el progreso de una sociedad», apunta el Banco de España en el portal del cliente financiero. Esta ‘campaña’ se produce mientras el Gobierno busca el recambio al ya ex gobernador, Pablo Hernández de Cos.

Lo que dice el Banco de España

  • Estabilidad financiera. Según el banco emisor, las normas establecen requisitos de capital, liquidez y gestión de riesgos, que las entidades están obligadas a cumplir para la gestión sana y prudente de su negocio. Las normas reducen, además, la probabilidad de fallos sistémicos que podrían tener efectos adversos para la economía en su conjunto.
  • Seguridad y protección: La regulación bancaria protege los depósitos de los clientes ante problemas de solvencia de las entidadesAbre en ventana nueva. Esto brinda tranquilidad a los depositantes y fomenta la confianza en el sistema financie.
  • Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Las entidades deben tomar medidas para detectar y prevenir actividades ilícitas, contribuyendo así a la seguridad nacional e internacional.
  • Promoción de la inclusión financiera. La normativa fomenta el acceso a los servicios bancarios básicos.
  • Transparencia. La regulación establece estándares éticos y de conducta para las entidades, promoviendo la transparencia en sus operaciones y garantizando que actúen de manera honesta e imparcial respecto a sus clientes y la sociedad en general.
  • En cualquier caso, ten en cuenta que el crédito no es una actividad reservada y que cualquier empresa o particular puede concederlo. En cambio, solo las entidades de crédito pueden captar depósitos del público. Por eso, es importante que tengas en cuenta con quién contratas y qué garantías te ofrece.

«Cuidado con el intrusismo: hay empresas que prestan servicios financieros sin estar autorizadas para ello», remarca el banco de España.

en busca de gobernador

El supervisor se ha encontrado con la salida, por cumplimiento de su mandato, del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el Ejecutivo busca sucedor. Hernández de Cos, un técnico, es el gobernador que ayudó a la economía española a ‘superar’ la covid-19. Ahora, se queda al mando del BdE, por unos meses, la subgobernadora, Margarita Delgado. En una carta de despedida, el ya ex gobernador pone el foco en lo qué debe ser el BdE en el futuro. La clave será la flexibilidad.

Banco de España

“De cara al futuro, la flexibilidad y capacidad de adaptación van a seguir siendo esenciales. En este sentido, será necesario seguir avanzando en estas dimensiones. Es el modo de garantizar una respuesta transversal, integral y ágil a los múltiples retos a los que el Banco de España se enfrentará en los próximos años”.

Este párrafo de la misiva de despedida del que fuera gobernador ilustra cómo ve el futuro del organismo. «Entre las claves está que el Banco de España es una institución sólida. “Esta solidez se fundamenta en unos arraigados valores institucionales (recogidos en el esquema y en una plantilla con alta competencia profesional y dedicación al servicio público. De entre los valores, me gustaría mencionar dos pilares principales: el rigor analítico y la independencia”, dice el que fuera número uno del supervisor.

Los valores del BdE “son integridad (caracterizada por la honestidad, ética y fiabilidad), excelencia (rigor, calidad y eficiencia), transparencia (comunicación, claridad, rendición de cuentas), independencia (autonomía, imparcialidad, objetividad), servicio público (compromiso, interés general, responsabilidad)», apunta el ya ex gobernador.

bde

Considera de Cos que, sin duda, estos ingredientes ayudan, “pero en una institución grande y compleja, la planificación estratégica es fundamental para facilitar la respuesta a estos grandes desafíos”.

https://559a170708cfdad413f0c42c3305f60e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html
BANCO DE ESPAÑA

Al respecto, destacas que “la planificación estratégica y la evaluación externa de nuestras actuaciones son fundamentales para responder a estos grandes desafíos, modernizarnos y convertirnos en un banco central de referencia y comprometido con la sociedad”.

“El Plan Estratégico 2024 —el primero del Banco de España— nos ha permitido articular nuestra visión de futuro y guiar nuestras actuaciones. No sólo para responder a los retos y cumplir nuestra misión, sino también para modernizar el Banco de España y contribuir a la aspiración de convertirnos en un banco central de referencia, dinámico y comprometido con la sociedad y en el que la sociedad confíe”, remarca.

EL PLAN ESTRATÉGICO 2024 DE BANCO DE ESPAÑA LE HA PERMITIDO ARTICULAR NUESTRA VISIÓN DE FUTURO Y GUIAR NUESTRAS ACTUACIONES

Entre los objetivos primarios del plan del Banco de España está «mejorar la capacidad de identificación y de reacción temprana ante los riesgos para la estabilidad financiera y económica, modernizar el Banco de España para que sea más eficiente, flexible e innovador, impulsar la excelencia a través de la gestión del talento y del compromiso con los empleados, aumentar la capacidad de influencia en nuestro ámbito de actuación y generar mayor confianza en el Banco de España y más valor para la sociedad.

Agrega de Cos que «un componente central es la transparencia, crucial para afianzar la confianza en el Banco de España. En esta línea se inscribe la rendición de cuentas ante la ciudadanía —a través del Parlamento, las intervenciones públicas y la evaluación abierta de nuestro trabajo— que hemos fortalecido en los últimos años».


- Publicidad -