jueves, 27 junio 2024

Apple estirará la implantación de la IA para mantenerse como la más grande en bolsa

Apple ha asegurado que la implantación de sus múltiples novedades presentadas hace unos días en relación a la inteligencia artificial (IA) se va a realizar de manera pausada y gradual, para no incurrir en los numerosos fallos y problemas que han afectado a los otros sistemas de IA estrenados por Google o Meta. Pero, además, sus responsables saben que, tras el éxito de sus anuncios respecto de esta tecnología, gracias a los que recuperaron enseguida el segundo puesto entre las empresas más valoradas del mundo, superando a Nvidia primero y después también a Microsoft, cuanto más estiren la aparición de la IA en sus dispositivos, más tiempo se mantendrán arriba en la tabla.

Y no solo la IA y su despliegue en Apple la mantendrá en un calderero que había perdido en una especie de ‘annus horribilis’ en el que parecía que nada les salía del todo bien. Ahora, la compañía parece estar avanzando con el software de las Visión Pro, el nuevo iPad Pro adelanta que los próximos iPhone van a ser más delgados, la asociación con OpenAI va a ser más que fructífera y los de Cupertino van a lanzar en breve una nueva función de mensajes de texto vía satélite, que se convertirá seguro en un rentable servicio de pago.

El jueves 13 superó a Microsoft como empresa más valiosa del mundo, y este ha continuado su ascensión a buena velocidad, con un valor de 3.317 billones de dólares, y rozando el 2% de subida de valor de sus acciones.

Ya la semana pasada tras la presentación de una ristra inmensa de novedades en torno a la IA y su software, desde Wall Street se apostó a que las nuevas funciones de IA del iPhone (incluido el acuerdo de Apple con OpenAI para integrar ChatGPT) estimularían un ciclo de actualización masivo entre los usuarios que han conservado dispositivos más antiguos.
Los inversores tienen «más confianza en que Apple ha vuelto al juego, que ha alcanzado la competitividad y que verá una nueva aceleración del crecimiento, dada la base instalada de teléfonos que necesitarán actualizarse para aprovechar esta nueva tecnología. Apple será un gran beneficiario de la IA y sus acciones se están poniendo al día», decían los analistas.

Pues ahí está el resultado. El jueves 13 superó a Microsoft como empresa más valiosa del mundo, y este lunes ha continuado su ascensión a buena velocidad, con un valor de 3.317 billones de dólares, y rozando el 2% de subida de valor de sus acciones. El evento de Apple alivió las preocupaciones que han pesado sobre las acciones este año.

A la bolsa le preocupaba que la empresa careciera de una estrategia de IA, porque su crecimiento ha sido deficiente en comparación con otras grandes capitalizaciones y su valoración era elevada. Pero con lo anunciado sobre Apple Intelligence y Siri, va a llegar a valores que no vamos a ser capaces de leer sin perder algún cero por el camino.

valor apple Merca2.es

Así, a estas novedades no se va a incorporar deprisa y corriendo el servicio de Apple Intelligence, que se presentó el lunes de la semana pasado como si Apple hubiera inventado la primera IA. Hasta finales de este verano, cuando los desarrolladores la hayan probado lo suficiente, no estará disponible. Así, tampoco se puede esperar que esté incorporada en las versiones beta del nuevo sistema de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia.

También se ha sabido que cuando la IA de Apple aparezca en otoño, lo hará como por la puerta de atrás, es decir, que solo funcionará en un subconjunto de dispositivos Apple y sólo en inglés americano, y según han publicado analistas conocedores de las prácticas de Apple, es posible que los usuarios de la marca deban apuntarse a una lista de espera para contar con esas avanzadas funciones.

APPLE SOLTARÁ LASTRE POCO A POCO

En la Conferencia de Desarrolladores del pasado lunes 10 de junio Apple lo presentó todo, pero sin detalles y con una hoja de ruta, y en ningún caso hay un cronograma estricto de apariciones, como había hecho hasta ahora a lo largo de su historia.

Con este enfoque de escalonar la aparición de las novedades tecnológicas en sus dispositivos, lo que la compañía va a conseguir es prevenir puntos críticos en lo que a la dotación de personal se refiere y dar tiempo a empleados y desarrolladores a hacerse con el control de la novedad. También va a poder entrenar su IA más tiempo en otros idiomas, aunque eso va a conseguir que la disponibilidad global tarde años.

la compañía parece estar avanzando con el software de las Visión Pro, el nuevo iPad Pro adelanta que los próximos iPhone van a ser más delgados, la asociación con OpenAI va a ser más que fructífera y los de Cupertino van a lanzar en breve una nueva función de mensajes de texto vía satélite

Así, además, le da tiempo a terminar de armar como es debido su infraestructura en la nube y a equipar servidores con los chips adecuados, para poder soportar que los usuarios pueda concluir a la vez en el sistema sin que este se bloquee, y deja tiempo a Open AI para adaptar los suyos a los nuevos usuarios de Apple que se les incorporen. Y también controlarán las alucinaciones y errores propios de la IA, sobre todo en los inicios, al utilizarla al principio una base de usuarios más pequeña.

Apple Intelligence utilizará IA para priorizar las notificaciones y brindar un resumen rápido de sus alertas y mensajes de texto. El software también podrá resumir páginas web, notas de voz, notas de reuniones y correos electrónicos, y habrá nuevas herramientas de escritura, generación de imágenes e incluso emoji personalizados generados por IA llamados Genmoji.

Cabe recordar que Apple normalmente lanza públicamente la nueva versión de iOS en septiembre, justo a la vez que sus nuevos modelos iPhone, por lo que las nuevas funciones con IA deberán estar probadas e incorporadas a mediados de agosto, por lo que se puede prever que muchas de las funciones de IA anunciadas no van a estar proparadas para este final de año.

Así, según los analistas expertos en Apple, hasta 2025 no se podrá disfrutar de una Siri con capacidad para encontrar cosas en sus dispositivos según el contexto y tomar medidas, de lo que se hizo una demostración en la Conferencia de Desarrolladores. También tardará la indexación semántica, que ayudará a Siri a comprender el contexto del contenido y los datos personales de su dispositivo, así como el control del mismo y de sus aplicaciones como la IA aplicada que va a ser. Tampoco estará disponible en 2024 la conciencia en pantalla, lo que significa que Siri puede entender lo que estás haciendo en tu dispositivo en un momento dado y actual en consecuencia.

Apple normalmente lanza públicamente la nueva versión de iOS en septiembre, justo a la vez que sus nuevos modelos iPhone, por lo que las nuevas funciones con IA deberán estar probadas e incorporadas a mediados de agosto

El soporte de Apple Intelligence para idiomas y regiones adicionales no llegará hasta 2025. La muy discutida integración con ChatGPT también puede perderse el lanzamiento inicial, aunque debería estar lista más adelante en 2024, según se desprende de lo comunicado por Apple.

Lo que sí se verá nuevo de Siri en 2024, con el nuevo iOS 18, será una nueva interfaz elegante y podrá mantener una conversación más natural. Siri también comprenderá mejor a los usuarios (incluso cuando hablen mal) y tendrá un mayor conocimiento de los productos Apple.

La compañía también ha insinuado que algunas funciones que no son de IA no estarán listas para las primeras versiones de iOS 18, iPadOS 18, visionOS 2 y macOS Sequoia, que incluirían funciones en la aplicación Home que admiten el control de robots aspiradores y monitorean el uso de electricidad en el hogar y una nueva herramienta que permite a los usuarios arrastrar y soltar archivos entre dispositivos Apple.

También tardará la capacidad de editar vídeo espacial (las películas en 3D que se pueden ver en Vision Pro) en Final Cut Pro; un modo de visualización virtual de Mac ampliado para Vision Pro que permite pantallas virtuales panorámicas, y la capacidad de mostrar cinco transmisiones deportivas en vivo simultáneas en la aplicación Apple TV en Vision Pro.


- Publicidad -