jueves, 27 junio 2024

Amadeus tropieza con fuerza el día antes de celebrar su Capital Markets Day (CMD)

IG Markets

Las acciones de la empresa de software para el sector turismo Amadeus superaron ayer por momentos los tres puntos porcentuales de recortes unas horas antes de su primer CMD en siete años.

Aparentemente, según recoge la previa de Jefferies, el mercado esperaba mejores perspectivas: “creemos que las noticias recientes establecen la plataforma ideal para que la dirección presente una ambición de crecimiento con confianza.”

“En particular, añaden, el reciente restablecimiento de American Airlines implica que la amenaza disruptiva de NDC es menor de lo que temen los inversores. Mientras tanto, el último contrato de Accor para un sistema central de reservas es un claro indicio de que Amadeus está ganando cuota de mercado.”

Amadeus Luis Maroto Merca2.es

“Creemos que la dirección puede apuntar a sus ambiciones a medio plazo de lograr un crecimiento de un dígito bajo a medio en distribución aérea, un crecimiento de un dígito alto en tecnología aérea y un crecimiento de dos dígitos bajos en hostelería. Junto con la expansión de los márgenes, creemos que un crecimiento del BPA de dos dígitos es una ambición creíble y sostenible a medio plazo”, concluyen los analistas de la firma estadounidense.

La cotización de Amadeus sigue sin ver los cielos despejados en 2024

Amadeus ha publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores su presentación para el Capital Markets Day de mañana. En Norbolsa lo recogen así: “Amadeus: publicaba su CMD 2023-2026 donde destacamos los siguientes objetivos financieros; i) crecimiento de entre el 9,0%-12,5% CAGR en ventas, ii) margen EBITDA estable, iii) expansión del margen EBIT, iv) 3.900-4.200 millones de euros de FCF acumulado en el periodo.”

Por segmentos, la Distribución Aérea ofrecerá un CAGR de entre el 6% y el 9%, una contribución al margen de expansión leve.

  • Al menos, crecimiento constante de las reservas, apoyado por la expansión de los contenidos, las ganancias comerciales y los volúmenes de NDC.
  • La evolución de los ingresos por reserva varía en función de los clientes, las reservas y la combinación de NDC.
  • La contribución de los NDC por reserva es similar o ligeramente superior a la de las reservas de EDFACT.

Amadeus: los resultados recogerán la mejora del tráfico y la presión geopolítica

Las soluciones Air IT ofrecerán un CAGR de entre el 10% y el 14%, una pequeña dilución del margen, impulsada por el mix de negocio (Airport IT y Expert Airline Services) y, en 2024, por el impacto de la consolidación M&A.

  • Evolución de los PB (passengers boarded), impulsada por el crecimiento del tráfico y un efecto inorgánico positivo de las migraciones de clientes 2023-26 (35-45 millones de PB en 2024, 60-80 PB en 2025 y 2026 combinados.
  • Aumento de los ingresos por PB (efectos de los precios, venta de más componentes de Altéa y Nevio, creación de valor de Nevio, rápido crecimiento de Airpot IT y Expert Airline Services.
Amadeus

Por último, Hospitality y otras Soluciones, ofrecerán un CAGR de entre el 15% y el 18% con una contribución positiva a los márgenes, apoyada en un crecimiento más rápido de los negocios basados en operaciones.

  • Los ingresos de Hospitality registran una tasa compuesta anual de dos dígitos, impulsados principalmente por la IT hotelera y los medios de comunicación y distribución.
  • Pagos: CAGR de ingresos más rápida que en Hostelería.

VALORACIÓN DE AMADEUS PREVIA AL CMD

Con fecha de ayer, tres analistas actualizaron sus notas sobre Amadeus. Adam Wood, de Morgan Stanley, que tiene una recomendación de sobre ponderar/en línea con un precio objetivo de 76 euros; Fernando Abril-Martorell, de Alantra Equities, con nota de comprar y precio objetivo de 74 euros; y Beatriz Rodríguez, de Bestinver, con nota de retener y un precio objetivo de 74,5 euros.

Tras estas actualizaciones, el precio objetivo de consenso en Bloomberg es de 70,68 euros, con el 50% de los analistas que siguen el valor (14) con recomendación de comprar y el 50% con recomendación de mantener, por ninguno de vender.

Por último, desde Renta 4 señalan que los objetivos presentados muestran una mejor evolución de Amadeus hasta 2026 de lo que descontamos a nivel de ingresos, si bien no son tan positivos en términos de márgenes operativos. Destacamos favorablemente las previsiones de generación de caja (R4e en la parte baja del rango), mientras que no hay cambios en los objetivos de deuda neta/EBITDA ni en el payout.» 

«En nuestra opinión, Amadeus tendrá el foco puesto en realizar nuevas adquisiciones (ya ha hecho 2 en 2024, Vision Box y Voxel Media) que le servirán, entre otras medidas, a evitar que el des apalancamiento caiga excesivamente por debajo de los objetivos.» 

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -