viernes, 28 junio 2024

Unidos por sus derechos: Trabajadores de la Agencia Tributaria marchan ante delegaciones en toda España

La Agencia Tributaria (AEAT) es un organismo fundamental para el funcionamiento del sistema tributario español, desempeñando un papel crucial en la recaudación de impuestos y la asistencia a los contribuyentes. Sin embargo, en los últimos años, los trabajadores de la AEAT han visto deterioradas sus condiciones laborales y salariales, lo que ha motivado una serie de movilizaciones por parte de los principales sindicatos del sector.

En este contexto, los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SIAT y CIG han convocado una concentración para este miércoles 19 de junio frente a las Delegaciones Especiales de la Agencia Tributaria en toda España. El objetivo de esta acción es reivindicar mejoras laborales y salariales para los trabajadores del organismo, una demanda que se enmarca en un conflicto más amplio que ha llevado incluso a los sindicatos a realizar un encierro en la Dirección General de la AEAT.

Deterioro de las Condiciones Laborales en la AEAT

Las principales organizaciones sindicales de la Agencia Tributaria han denunciado que las condiciones laborales de la plantilla se han deteriorado hasta el punto de afectar a la prestación de un servicio público fundamental para la ciudadanía, como es la información, asistencia y apoyo para el cumplimento de sus obligaciones tributarias.

Según los sindicatos, mientras que los altos cargos de la AEAT cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo. Esto ha generado un desequilibrio entre las condiciones de los trabajadores de diferentes niveles, lo que ha sido objeto de fuertes críticas por parte de los representantes sindicales.

Además, los trabajadores de la AEAT reclaman el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por la ministra de Hacienda. Asimismo, consideran que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.

Movilizaciones y Posible Convocatoria de Huelga

Ante esta situación, los sindicatos convocantes no descartan que las movilizaciones que están llevando a cabo desde principios del pasado mes de abril acaben desembocando en la convocatoria de una huelga si no se da solución a sus demandas.

CCOO ha advertido que «no van a parar» y que van a «continuar con el conflicto planteado hasta que consigamos nuestras reivindicaciones, pues entendemos que son justas y que nos las deben desde hace años». Por su parte, el sindicato mayoritario de funcionarios, CSIF, ha indicado que «intensificarán las asambleas de trabajadores para estudiar la convocatoria de una huelga en el organismo.

En este sentido, los sindicatos han entregado una carta dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para pedirle que atienda sus reivindicaciones. Sin embargo, según UGT, tanto el secretario de Estado de Hacienda y ex director general de la AEAT, Jesús Gascón, como la ministra de Hacienda, «continúan desaparecidos sin querer recibir a los representantes sindicales«.

En definitiva, los trabajadores de la Agencia Tributaria se enfrentan a un deterioro de sus condiciones laborales y salariales, lo que ha desencadenado una serie de movilizaciones por parte de los principales sindicatos del sector. Estas acciones tienen como objetivo exigir mejoras en ámbitos como las retribuciones, la carrera profesional, el convenio colectivo y el desarrollo del teletrabajo, entre otros. Si no se dan soluciones a estas demandas, los sindicatos no descartan convocar una huelga para hacer valer sus reivindicaciones.


- Publicidad -