miércoles, 26 junio 2024

Señales de alarma en la automoción: UGT FICA urge a Hereu a tomar medidas para preservar el empleo

credito y caucion

La industria automotriz española se encuentra en un momento crucial, enfrentando desafíos que requieren una acción inmediata por parte del Gobierno. Los responsables del sector del automóvil de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT FICA) han acordado remitir una carta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, solicitando una reunión urgente para abordar la adopción de medidas cruciales que permitan preservar el empleo en el ecosistema automovilístico español.

En esta carta, el sindicato expone una serie de propuestas concretas que consideran fundamentales para salvaguardar la industria del automóvil en nuestro país. Estas medidas van desde la permanencia del contrato de relevo y la activación del Mecanismo RED, hasta la convocatoria inmediata de la Mesa del Automoción, un espacio de diálogo social clave para impulsar el desarrollo del sector.

La Importancia del Diálogo Social en la Industria Automotriz

Los responsables del automóvil de UGT FICA han destacado el papel fundamental que el diálogo social ha desempeñado en el pasado para impulsar la industria del automóvil en España. La negociación entre los agentes sociales ha sido fundamental no solo para mantener la presencia de las plantas en nuestro país, sino también para consolidarlas como referentes a nivel mundial.

En este sentido, el sindicato recuerda que, a lo largo de los años, ha venido demandando 23 propuestas para el conjunto del ecosistema que conforma el sector, incluyendo fabricantes de automóviles, industria auxiliar, concesionarios, talleres y fabricantes de motocicletas, entre otros. Lamentan que, a pesar de que algunas de estas medidas ya han sido adoptadas, la mayoría de ellas ni siquiera han sido debatidas en la Mesa de Automoción, un mecanismo de diálogo social constituido en 2020 que, sin embargo, no se ha reunido en más de dos años.

Medidas Clave para la Protección del Empleo

Ante esta situación, los responsables del automóvil de UGT FICA han urgido especialmente a la consolidación de dos medidas fundamentales: la permanencia del contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial y la activación del mecanismo RED.

El contrato de relevo se presenta como una herramienta clave para mantener el empleo de calidad y asegurar el relevo generacional en la industria, por lo que el sindicato considera imprescindible que se consolide como una medida permanente para el sector.

Por otro lado, el mecanismo RED es visto por UGT FICA como una medida de flexibilización y estabilidad fundamental para el sector automovilístico, ya que permite proteger el «músculo laboral» en momentos difíciles y facilitar la formación y reciclaje de los trabajadores durante el actual proceso de transición que vive la industria.

Apoyo a los Trabajadores de Ford Almussafes

Finalmente, en la reunión donde se ha evaluado la situación de cada uno de los centros de trabajo en España, UGT ha manifestado su máximo apoyo y solidaridad a los compañeros y compañeras de la planta de Ford Almussafes, que se encuentra inmersa en un proceso negociador para adecuar el centro a las producciones de futuro.

El sindicato se ha puesto a disposición de los trabajadores de Ford para atender cualquier necesidad o demanda que pudiera producirse, reafirmando su compromiso de defender al conjunto de trabajadores y trabajadoras independientemente de donde se ubiquen.

La industria automotriz española se encuentra en un momento crítico que requiere de una respuesta urgente por parte del Gobierno. Los responsables del sector de UGT FICA han planteado una serie de propuestas concretas, enfatizando la importancia del diálogo social y la adopción de medidas clave para proteger el empleo y facilitar la transición justa de la industria del automóvil hacia un futuro más sostenible.


- Publicidad -