miércoles, 26 junio 2024

Avance chino en Europa: Leapmotor comienza a fabricar vehículos eléctricos en la planta polaca de Stellantis

El fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor ha dado un paso importante en su estrategia de expansión global al comenzar a producir sus primeros modelos en Europa. Esta decisión se produce en un contexto de tensión entre Bruselas y Pekín por la posible aplicación de aranceles a las importaciones europeas de vehículos eléctricos procedentes de China.

La alianza entre Leapmotor y el grupo europeo Stellantis ha permitido iniciar la producción del utilitario eléctrico T03 en la planta polaca de Tychy. Además, los planes de la empresa conjunta incluyen la fabricación de un segundo modelo, el SUV A12, a partir del primer trimestre de 2025. Esta estrategia de producción local responde a la previsión de un aumento en los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, lo que supone un desafío y una oportunidad para Leapmotor en su expansión en el mercado europeo.

Leapmotor Inicia la Producción del Modelo T03 en Polonia

Según informes de los analistas de Jefferies, las primeras unidades del T03 ya han salido de la planta de montaje de Stellantis en Tychy (Polonia) la semana pasada, y se espera que la producción en masa comience en septiembre. Esta decisión se enmarca en la ‘joint venture’ establecida entre las dos empresas, lo que les permite aprovechar las capacidades de fabricación de Stellantis en Europa.

Los costes de producción en la planta polaca se estiman en unos 400-500 euros por coche, lo que es similar a los costes de la base de Leapmotor en China, pero significativamente más bajos que los 1.000 euros por vehículo en plantas italianas. Esta ventaja en términos de costos de fabricación local es clave para Leapmotor en su estrategia de expansión en el mercado europeo.

Además, la empresa conjunta planea fabricar el SUV A12 de Leapmotor en la misma planta polaca a partir del primer trimestre de 2025. Esta diversificación de la producción local muestra el compromiso de Leapmotor por consolidar su presencia en Europa y adaptarse a los posibles cambios regulatorios.

Estrategia de Leapmotor para Afrontar Posibles Aranceles a las Importaciones

La propuesta de la Comisión Europea de aplicar aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos supone un desafío para Leapmotor. La empresa contempla dos estrategias para hacer frente a este escenario: por un lado, planea fabricar el SUV C10 en China y exportarlo a Europa durante las primeras etapas, aprovechando que este modelo podría venderse a precios más altos; por otro lado, acelera la producción local en Europa, buscando cumplir con el requisito previsto de que al menos el 40% de la producción sea local.

Según los cálculos de Jefferies, la propuesta de aranceles comunitaria podría imponer una tasa de hasta el 31% sobre las importaciones de Leapmotor y hasta un 5% sobre los derechos de los componentes. Ante este escenario, la empresa conjunta entre Leapmotor y Stellantis tiene la ambiciosa meta de fabricar entre 6.000 y 10.000 unidades en 2024 (en su mayoría importadas) y hasta 100.000 en 2025, con el objetivo de alcanzar un margen bruto del 20%.

Esta estrategia de producción local y diversificación de modelos demuestra el compromiso de Leapmotor por consolidar su presencia en el mercado europeo y adaptarse a los desafíos regulatorios que enfrentan los fabricantes de vehículos eléctricos chinos en su expansión internacional.


- Publicidad -