jueves, 27 junio 2024

Las importaciones de carne de cerdo, en el punto de mira: China emprende una investigación ‘antidumping’ contra la UE

La República Popular China ha anunciado el inicio de una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos provenientes de la Unión Europea. Esta acción se da a instancias de la Asociación de Ganadería de China, quienes presentaron evidencia que permitió al Ministerio de Comercio chino iniciar esta investigación.

El proceso de investigación se llevará a cabo durante un período que normalmente no debería exceder del 17 de junio de 2025, aunque podría extenderse 6 meses más en caso de circunstancias especiales. El período de investigación por presunto dumping abarcará del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023, mientras que el período de investigación de daño a la industria corresponderá al intervalo entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023.

Alcance de la investigación antidumping

El ámbito de la investigación antidumping de China comprende las importaciones de carne de cerdo y subproductos de cerdo relevantes que tienen su origen en la Unión Europea. Específicamente, se aplica a productos elaborados a partir del sacrificio de cerdos, incluyendo la carne de cerdo fresca, refrigerada o congelada, los despojos de cerdo comestibles frescos, refrigerados o congelados, la grasa de cerdo fresca, refrigerada, congelada, seca, ahumada, salada o encurtida y la grasa de cerdo sin carne magra que no haya sido fundida ni extraída por otros métodos, así como las tripas, vejigas y estómagos de cerdo, frescos, refrigerados, congelados, secos, ahumados, salados o encurtidos, enteros o en trozos.

Posibles implicaciones para la Unión Europea

Esta investigación antidumping iniciada por China puede tener importantes repercusiones para los exportadores de carne de cerdo y subproductos porcinos de la Unión Europea. Si China determina que existe dumping y que este ha causado daño a la industria local, podría imponer medidas correctivas como derechos antidumping sobre estas importaciones, lo que afectaría significativamente el acceso de los productos europeos al mercado chino.

Es importante destacar que la carne de cerdo y los subproductos porcinos representan un importante rubro de exportación para varios países de la Unión Europea, por lo que esta investigación antidumping de China podría tener consecuencias económicas relevantes para estos sectores productivos y comerciales. Las autoridades europeas y las asociaciones sectoriales deberán estar atentas al desarrollo y los resultados de esta investigación para poder tomar las acciones necesarias que permitan defender los intereses de los exportadores.

La investigación antidumping iniciada por China sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos de la Unión Europea es un evento de gran relevancia tanto para las relaciones comerciales entre ambas regiones, como para los sectores productivos involucrados en este importante flujo de comercio internacional. Las partes interesadas deberán monitorear de cerca el proceso y estar preparadas para afrontar posibles escenarios de impacto en sus negocios y operaciones.


- Publicidad -