jueves, 27 junio 2024

Llamamiento de Tecniberia a la Administración Pública: considerar a las ingenierías como «aliados» imprescindibles

En la reciente Asamblea General Ordinaria 2024 de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia), su presidente, Joan Franco, ha dejado claro que las ingenierías quieren ser consideradas como aliados de la Administración Pública. Este planteamiento se basa en el respeto a la empresa y en la necesidad de entender mejor sus necesidades.

Durante su discurso de clausura, Joan Franco ha expuesto una serie de propuestas para lograr esta alianza, entre las que se encuentran la reposición de las cláusulas de revisión de precios en los contratos, el no abuso del uso de medios propios por parte de las Administraciones Públicas, y el enfoque de la política presupuestaria en la eficiencia del gasto y no en más presión fiscal. Además, ha solicitado un marco regulatorio favorable que permita invertir y que la contratación se aproxime a los procedimientos de los países del entorno y organismos multilaterales.

Formación y Retención de Talento, Claves para la Ingeniería

Otra de las preocupaciones expresadas por Joan Franco fue la necesidad de una mayor conexión de políticas educativas y formativas en una estrategia global de cualificación y formación. Según el presidente de Tecniberia, la ingeniería debe ser capaz de proporcionar atractivos planes de carrera y retribuir bien a su personal más joven, con el fin de atraer y retener el talento en este sector.

En este sentido, Franco ha destacado la importancia de desarrollar una estrategia integral que permita a las empresas de ingeniería contar con el personal cualificado que necesitan para hacer frente a los retos futuros. Esto incluye no solo la formación universitaria, sino también la formación continua y el desarrollo de habilidades específicas requeridas por el sector.

Reconocimiento de la Trayectoria de Tecniberia

En el 60 aniversario de la asociación, Joan Franco ha agradecido al rey Felipe VI que aceptara presidir el Comité de Honor de esa conmemoración. Este gesto refleja el **reconocimiento de la trayectoria y el impacto que Tecniberia ha tenido en el desarrollo de la *ingeniería* española** a lo largo de estas seis décadas.

La Asamblea General Ordinaria 2024 de Tecniberia ha sido una oportunidad para que su presidente exponga las principales preocupaciones y reivindicaciones del sector de la ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos en España. Joan Franco ha dejado claro que las empresas de este ámbito buscan ser consideradas como aliados estratégicos de la Administración Pública, lo que implica un mayor respeto y entendimiento de sus necesidades.


- Publicidad -