jueves, 27 junio 2024

La estrategia de Stellantis para enfrentar los desafíos comerciales con China

Stellantis, uno de los principales fabricantes automovilísticos a nivel mundial, se enfrenta a una situación compleja en cuanto a su relación comercial con China. En un esfuerzo por sortear los crecientes desafíos derivados de las tensiones entre Pekín y las naciones occidentales, la compañía está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción desarrollada conjuntamente con la firma china Leapmotor a Europa. Esta decisión estratégica busca evitar la aplicación de los aranceles a las importaciones propuestos por la Comisión Europea.

El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, ha manifestado abiertamente su rechazo a la imposición de estos aranceles, argumentando que China se ha convertido en una parte importante del negocio actual de la empresa. Tavares ha instado a ser «ofensivos y no defensivos» para poder hacer frente a la creciente competencia china en el mercado automovilístico.

La Asociación Estratégica entre Stellantis y Leapmotor

Stellantis y Leapmotor, una destacada empresa china del sector automotriz, establecieron una asociación estratégica en octubre del año pasado, con una inversión de 1.500 millones de euros. Esta alianza tiene como objetivo el desarrollo conjunto de nuevos modelos de vehículos que serán comercializados en Europa a través de una red de 200 puntos de venta, la cual se espera alcance los 500 puntos de venta para el año 2026.

Los primeros modelos en llegar a Europa bajo esta asociación serán el T03 y el C10, con una autonomía media de entre 265 y 420 kilómetros. Asimismo, Stellantis ha anunciado la presentación de un nuevo modelo cada año durante los próximos tres años, lo que refleja su compromiso con la expansión de su oferta de vehículos eléctricos en el mercado europeo.

La Estrategia de Producción de Stellantis

Ante la amenaza de los aranceles a las importaciones chinas, Stellantis está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de los vehículos desarrollados con Leapmotor a Europa. En este contexto, la planta de Stellantis en Tychy (Polonia), donde actualmente se fabrica el Jeep Avenger, se perfila como un emplazamiento potencial para la construcción de los modelos de Leapmotor.

Esta estrategia de producción diversificada le permitiría a Stellantis evitar los aranceles y aprovechar las ventajas competitivas de fabricar en Europa, como la cercanía a los principales mercados y la optimización de los costos logísticos. Además, la compañía busca ser «ofensiva» en su enfoque, en lugar de asumir una postura «defensiva» ante la creciente competencia china en el sector.


- Publicidad -