jueves, 27 junio 2024

Santano (Transportes) ruega «bajar la conflictividad» ante la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha hecho un llamado a «bajar la conflictividad» en torno a proyectos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un contexto donde se debate la necesidad de mejorar las infraestructuras en Catalunya, es fundamental mantener un enfoque constructivo y colaborativo para avanzar en el desarrollo de la región.

Prioridad en inversión y desarrollo de infraestructuras

Durante la octava edición de la Nit de les Infraestructures, el secretario Santano expresó el apoyo del Gobierno a la promoción de la B-40 y a la ampliación del presupuesto del Aeropuerto de Barcelona. Asimismo, destacó las «inversiones importantísimas» planificadas en las estaciones de Sants y La Sagrera.

Es crucial entender que invertir en Catalunya es una prioridad para el Gobierno, con la mira puesta en mejorar la movilidad y fortalecer las infraestructuras clave de la región. Estas acciones no solo buscan impulsar el crecimiento económico, sino también garantizar un futuro sostenible y eficiente en términos de movilidad.

La importancia de una visión a largo plazo

En este sentido, el secretario hizo hincapié en la necesidad de que las políticas de movilidad e infraestructuras trasciendan el tacticismo político de corto plazo. Para lograr un desarrollo armonioso y sostenible, es fundamental establecer un gran pacto de país en materia de infraestructuras. Esto implica que las inversiones en infraestructuras no se vean condicionadas por los vaivenes políticos de cada ciclo electoral.

La visión de Laia Bonet sobre las infraestructuras en Barcelona

La teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, también presente en el evento, subrayó la necesidad de mayores inversiones en infraestructuras en el área metropolitana de Barcelona. En sus palabras, sin una mejora significativa de las infraestructuras de transporte, será difícil lograr una movilidad más eficiente y sostenible en la región.

Bonet enfatizó que el debate no debe girar en torno a si Catalunya debe crecer más o menos, sino en cómo debe hacerlo.


- Publicidad -