miércoles, 26 junio 2024

La Comisión Europea paraliza 158 millones del cuarto desembolso de 10.000 millones a España

La Comisión Europea ha dado luz verde a la mayor parte del cuarto pago del plan de recuperación de España, a pesar de haber detectado algunas deficiencias en la aplicación de uno de los objetivos asociados. Este desembolso, que asciende a más de 9.800 millones de euros, constituye un importante avance en la ejecución del plan de recuperación y resiliencia español.

La Comisión ha confirmado que España ha cumplido satisfactoriamente 60 de los 61 hitos establecidos, lo que demuestra el compromiso y el progreso del país en la implementación de las reformas y las inversiones contempladas en el plan. Sin embargo, ha activado el procedimiento de suspensión del pago debido a que aún no se ha cumplido «satisfactoriamente» el objetivo 201, que se refiere al programa de inversión en digitalización de pequeñas y medianas empresas (pyme) ‘Agentes del Cambio’.

Análisis del Programa ‘Agentes del Cambio’

El programa ‘Agentes del Cambio’ tenía como objetivo apoyar a 15.000 pyme en su proceso de transformación digital, subvencionando parcialmente la contratación de profesionales denominados ‘Agentes del Cambio’. Sin embargo, la Comisión Europea ha detectado una falta de demanda del programa, lo que ha llevado a la suspensión parcial del pago.

El Gobierno español ha presentado una nueva iniciativa, el programa ‘Kit Consulting’, que ofrece ayudas de hasta 24.000 euros para que las pyme contraten servicios de asesoramiento en digitalización. Esta medida tiene como finalidad dar cumplimiento al objetivo pendiente y subsanar las deficiencias detectadas por la Comisión.

Ahora, las autoridades españolas tienen un mes para responder y presentar alegaciones ante la Comisión Europea. Si tras la respuesta del Gobierno, la Comisión confirma que el objetivo pendiente no se ha cumplido satisfactoriamente, se abrirá un período de seis meses en los que España tendrá una nueva oportunidad de completar el objetivo fallido. Si eso ocurre, la Comisión levantará la suspensión y posteriormente, pagará el importe congelado tras recibir el visto bueno de los Veintisiete.

Metodología de Penalización de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha aplicado una metodología de penalizaciones, similar a la utilizada con otros países como Lituania, Portugal o Rumanía, para calcular el importe suspendido. Esta metodología se basa en el «valor unitario» de cada hito u objetivo, que se calcula dividiendo el valor total del Plan de Recuperación de cada Estado miembro –163.000 millones en el caso de España– entre el número de hitos y objetivos.

En el caso de los Estados miembro que, como España, también hayan solicitado un préstamo, se establecen dos valores unitarios diferentes, uno para los hitos y objetivos previstos en la parte de apoyo no reembolsable, y otro para los hitos y objetivos previstos en la parte de préstamo.

Además, la Comisión ha añadido una serie de «factores correctores» para comprobar si los hitos y objetivos se han cumplido y en qué medida. Aunque queda por completarse la validación final de las cifras del pago, según la metodología de la Comisión, el Gobierno estima que quedarían pendientes en torno a 158 millones de euros.


- Publicidad -