miércoles, 26 junio 2024

La CNMC autoriza varias operaciones de concentración en el sector de Energía y Telecomunicaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado durante el mes de mayo cuatro operaciones de concentración en diferentes sectores de la economía española. Estas operaciones muestran la actividad constante de la CNMC en la supervisión de las fusiones y adquisiciones que tienen lugar en el país, con el objetivo de garantizar la competencia efectiva en los distintos mercados.

En resumen, las operaciones autorizadas por la CNMC en mayo muestran su papel fundamental en la supervisión de las concentraciones empresariales, con el objetivo de preservar la competencia efectiva en los diferentes sectores de la economía española. Estas decisiones reflejan el compromiso de la Comisión por garantizar un entorno de mercado saludable y dinámico.

Adquisición de Ballenoil por Cepsa

Una de las operaciones más relevantes es la autorización con compromisos de la adquisición de la red de estaciones de servicio de Ballenoil, líder en el mercado de las gasolineras «low cost», por parte de Cepsa. Con esta operación, Cepsa amplía significativamente su negocio de estaciones de servicio, convirtiéndose en el segundo operador del mercado nacional, solo por detrás de Repsol.

Los compromisos impuestos por la CNMC a Cepsa para el cierre de la operación incluyen la desinversión en cuatro de los puntos de venta de Ballenoil. Estas medidas buscan garantizar que la adquisición no suponga una amenaza para la competencia efectiva en el sector.

Otras Operaciones Autorizadas

Además de la adquisición de Ballenoil, la CNMC también autorizó en primera fase otras dos operaciones de concentración:

  • La adquisición por parte de Enilive, una sociedad de la italiana Eni, del control exclusivo de tres sociedades del Grupo Atenoil, presentes en el sector de las estaciones de servicio multimarca en España.
  • La compra por Circet, dedicada a la ingeniería y construcción de redes eléctricas y de telecomunicaciones, de la unidad productiva autónoma de Comfica Soluciones Integrales, especializada en la instalación y mantenimiento de redes fijas de telecomunicaciones.

Según la CNMC, estas operaciones no suponen una amenaza para la competencia efectiva en los respectivos mercados, ya que los solapamientos generados son de «escasa importancia».

Operación Autorizada en Segunda Fase

La cuarta operación autorizada en mayo fue la adquisición por parte de Smurfit Kappa Bulgaria, filial de la multinacional irlandesa Smurfit Kappa, de la unidad de negocio de envases de la empresa búlgara Artemis. Esta operación fue autorizada en segunda fase, tras un análisis más exhaustivo por parte de la CNMC.

La compra afecta a los mercados de fabricación y suministro de bolsas tipo ‘bag-in-box’ asépticas y no asépticas para uso alimentario de hasta 25 litros de capacidad, donde las actividades de las empresas se solapan en el Espacio Económico Europeo (EEE) y, en el caso de las bolsas no asépticas, también en España.

Para mitigar los posibles efectos negativos sobre la competencia, Smurfit Kappa Bulgaria se ha comprometido a mantener el suministro de bolsas tipo ‘bag-in-box’ no asépticas de uso alimentario de hasta 25 litros de capacidad al único cliente que Artemis tenía en España, en las mismas condiciones que ofrecía antes de la operación, hasta el 31 de diciembre de 2026. La CNMC considera que esta propuesta garantiza que el cliente de Artemis pueda seguir ofreciendo el producto en España en las condiciones previas y mantener la presión competitiva que ejercía en el mercado.


- Publicidad -